Secciones
Política

Comisión de Hacienda de la Cámara aprueba Pensión Garantizada Universal

La iniciativa que impulsa el Ejecutivo ahora pasará a la sala de la Cámara de Diputados para continuar con su tramitación.

Comisión Pensión Garantizada Universal
Comisión Pensión Garantizada Universal

De forma unánime, los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron las indicaciones presentadas por el Gobierno al proyecto de ley que creará una Pensión Garantizada Universal (PGU) donde se reemplaza el actual Pilar Solidario y se entregarán $185 mil.

Además, desde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados indicaron que abordarán el informe financiero del proyecto de Pensión Garantizada Universal durante la sesión de esta misma tarde.

De esta manera, la iniciativa que impulsa el Gobierno deberá ser discutida en la sala de la Cámara Baja. Dicha votación debería ocurrir, según las proyecciones del Congreso, desde el lunes 3 de enero.

El objetivo de la iniciativa es mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados. Para ello, se crea una Pensión Garantizada Universal (PGU) de un monto máximo de $185.000 para todos los adultos mayores de 65 años que no se encuentren en el 10% más rico de la población, es decir, se beneficiará a 2,4 millones de personas.

El nuevo texto tiene como característica ser complementario al ahorro previsional individual, la pueden recibir pensionados bajo cualquier modalidad y adultos mayores que se encuentren laboralmente activos. Eso si, sin la necesidad de pensionarse o estar afiliados a algún régimen previsional.

Este beneficio busca ser de cargo fiscal, pagado por el Instituto de Previsión Social, sin participación de la AFP. Su aplicación sería supervisado por la Superintendencia de Pensiones.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio