Secciones
Política

Gobierno anuncia ingreso de nuevo proyecto de sala cuna universal

Junto con confirmar la presentación de la iniciativa, el presidente Piñera extendió el subsidio Protege hasta fines de marzo.

Gobierno sala cuna
Gobierno sala cuna

En La Moneda el saliente presidente Sebastián Piñera anunció que su gobierno ingresará al Congreso un nuevo proyecto de ley de sala cuna, así como también, que extenderán el subsidio Protege.

Según contó el mandatario ante los medios de comunicación, el proyecto que presentó en 2018 para instaurar el “derecho universal” a la sala cuna fracasó en el Congreso, por ende, “anunciamos el pronto envío de un nuevo proyecto que crea el derecho a la sala cuna“.

Esta nueva iniciativa busca beneficiar a todas las madres de niños y niñas de entre seis meses y dos años de edad.

La idea, en palabras de Sebastián Piñera, es “terminar con la discriminación que hoy día afecta a las mujeres que trabajan en empresas con menos de 20 trabajadores, y además extender el beneficio de sala cuna a todas las madres trabajadoras que cumplan con los requisitos”.

“Este proyecto también crea un fondo solidario de sala cuna que va a contribuir al financiamiento total o parcial del costo de la sala cuna, que hoy día es de cargo de los empleadores”, agregó Piñera junto con destacar que este fondo sería administrado por la Tesorería general de la República.

Por último, el presidente Sebastián Piñera aprovechó la instancia para anunciar la extensión del subsidio Protege, el cual entrega un bono de $200 mil mensual para pagar el cuidado de niños y niñas de entre seis meses y dos años cuyas madres sean trabajadoras.

De esta manera, el beneficio estará vigente hasta el 31 de marzo de 2022. Según dijo Sebastián Piñera, “todos los beneficiarios podrán postular hasta esa fecha y tendrán derecho a recibir el subsidio por un plazo de tres meses”.


Un sistema colapsado

Un sistema colapsado

Lo de las fundaciones y el Frente Amplio, de comprobarse en tribunales, sería un hecho gravísimo, un inaceptable y evidente manotazo a los fondos públicos. Pero, a la vez, un nuevo capítulo de los muchos que hemos vivido en las últimas décadas por no querer asumir lo obvio: el antiguo sistema de financiamiento a los partidos políticos cruje por todos lados.

{title} Felipe Bianchi