Secciones
Política

Ena von Baer anunció su retiro de la política para trabajar en el sector privado

La senadora de la UDI dejará el cargo en marzo tras perder su reelección ante María José Gatica (RN) en la región de Los Ríos.

La senadora Ena von Baer (UDI) anunció su retiro de la política tras el fin de su periodo parlamentario, el que está fijado para el 11 de marzo.

La gremialista perdió la reelección por la senatorial de la región de Los Ríos en manos de María José Gatica (RN), siendo una de las grandes derrotadas del oficialismo en las elecciones parlamentarias del 21 de noviembre pasado.

En declaraciones a La Tercera, la periodista y cientista política expresó que “este es un buen momento para poner a disposición del mundo privado mi experiencia de estos 12 años en el mundo político y anteriormente en el mundo académico”.

“ Chile se modernizó y se diversificó y todos esos desafíos que se han puesto sobre la política también están tocando con mucha fuerza las puertas de las empresas”, añadió.

Von Baer afirmó que por el momento no tenía completamente definido el ámbito de trabajo al que ingresaría, pero reiteró que “me retiro de la política para poner el conocimiento adquirido al servicio del sector privado que está enfrentando los mismos desafíos que tuvimos en la política en los últimos años”.

La congresista también analizó los malos resultados electorales de la derecha, señalando que “todo Chile Vamos cayó frente al populismo. Los problemas del gobierno no estuvieron solamente en el gobierno, estuvieron también en la coalición política que no supo mantenerse firme y fuerte frente al populismo”.

Ena Von Baer llegó al senado en 2011 tras ser designada en reemplazo de Pablo Longueira, quien en aquella época fue nombrado como Ministro de Economía. Logró permanecer en la Cámara Alta tras ganar un escaño por la región de Los Ríos en las elecciones parlamentarias de 2013.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio