Secciones
Política

Jorge Pizarro tras renuncia de Allamand: “Pareciera que está pagando los platos rotos de otros temas”

El senador DC y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores se distanció de las críticas hacia el renunciado ex canciller.

El senador DC y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Pizarro, se distanció de las duras críticas de la oposición en contra del renunciado ex canciller Andrés Allamand, quien dejó el cargo durante este domingo.

En una entrevista a Tele13 Radio, el congresista abordó la situación del ex ministro, quien fue cuestionado por viajar a España a actividades vinculadas a su elección como secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) justo en medio de la crisis migratoria que afecta al norte de Chile.

Pizarro señaló que el ex secretario de Estado “fue elegido por los representantes de los 22 países miembros de la Secretaría General Iberoamericana hace un par de meses. Nosotros conversamos con él, se le felicitó en la sala, porque fue un nombramiento y una elección que de verdad no se esperaba como lo planteó el propio Andrés Allamand”.

“Él no era candidato. Se produjo ahí, como siempre en estos organismos internacionales, distintas postulaciones, en ninguna tuvo posibilidad de consenso y ese consenso se fue produciendo después a través del propio Andrés Allamand”, añadió.

El senador apuntó a una “falta de rigurosidad” en ciertas críticas hacia el ex canciller, acusando “desinformación” sobre sus propias funciones.

“Pareciera que él está pagando los platos rotos de otros temas que son complejos para el país a los cuales le han achacado responsabilidad, como el tema de la migración. Todos sabemos que el tema de la migración en Chile lo maneja el Ministerio del Interior y lo viene haciendo junto con el presidente de la República sin participación alguna de la Cancillería”, complementó.

Sobre el eventual abandono de deberes del ex ministro, el representante DC manifestó que “no veo en qué podría estar faltando a sus deberes, si es que en uso de sus vacaciones sin que implique ningún gasto para el país, porque no ha significado gasto ni la elección ni el que él haya estado en uso de sus vacaciones en España, no veo dónde se haya producido el problema”.

“Creo que hay una responsabilidad también de parte del Ejecutivo, del Gobierno y tal vez del propio canciller, de haber explicado mejor para efectos de la comunicación pública (…) entiendo que él viene, renuncia justamente para evitar un problema y ahora lo critican justamente por haber renunciado. Los mismos que le pedían que renunciara, renuncia, y ahora le critican lo mismo. A mí me parece que no es la manera”, cerró.





El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen