Secciones
Política

Bellolio por retiro de querellas del 18-O: “Es una señal de que se empieza a validar la violencia”

El saliente vocero de Gobierno criticó la decisión de la futura administración de Gabriel Boric, que retirará 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado contra detenidos del estallido social.

El saliente vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, criticó el anuncio de la futura administración del presidente electo Gabriel Boric, que decidió retirar de manera inmediata 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE) presentadas contra detenidos del estallido social del 18 de octubre de 2019.

Tras la última foto oficial del gabinete del presidente Sebastián Piñera en La Moneda, la autoridad saliente calificó el hecho como una “mala noticia”.

Lo es porque es una señal de que, en el fondo, se comienza a validar la violencia como un método legítimo de acción política”, señaló el ministro.

Bellolio añadió que “las personas que están bajo esa figura, bajo esas querellas, evidentemente lo hacen por delitos que son graves, que tienen que ver con incendios, con saqueos, con destrucción de lo público”.

“Entonces no es una buena señal, y espero que no haya sido por la presión de la extrema izquierda que obviamente está buscando esta lógica de validar la violencia, porque sería una muy mala señal para todo Chile”, cerró.

El anuncio del futuro Gobierno

Durante la tarde del jueves, horas antes del cambio de mando, el equipo del presidente electo informó que la ministras entrantes Izkia Siches (Interior) y Marcela Ríos (Justicia) acordaron el retiro de las querellas de la LSE a los imputados por hechos ocurridos durante el estallido.

“Esta medida fue una promesa plasmada en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric y busca que la LSE no sea utilizada para la persecución injusta y desproporcionada”, señalo el comunicado.

Junto con ello, “se conformará una mesa de reparación para las víctimas de violación de Derechos Humanos que estará a cargo de la próxima Subsecretaria Haydee Oberreuter”.

Por contrapartida, el futuro Gobierno aseguró que el Ministerio de Economía “apoyará a micro, pequeños y medianos comerciantes de sectores afectados en el contexto de las manifestaciones del estallido social, quienes sufrieron de forma directa daños severos en sus fuentes de trabajo. Como parte de la agenda de recuperación inclusiva, se destinarán recursos para reactivar los barrios y espacios afectados, asegurando así que vuelvan a estar disponibles para emprender”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González