Secciones
Política

Luksic mostró su “profunda preocupación” con el debate de la Convención

En una carta a accionistas de CCU, el empresario afirmó que “aún es tiempo de cambiar el rumbo” de la discusión en el órgano constituyente.

El empresario Andrónico Luksic expresó su “profunda preocupación” con el debate que se ha desarrollado al interior de la Convención Constitucional, asegurando que “aún es tiempo de cambiar el rumbo” para elaborar una propuesta sin ánimo de revancha.

En una carta a accionistas de CCU, que fue publicada por La Tercera, el presidente del Grupo Quiñenco encendió las alarmas ante algunas normas que han logrado avanzar con el respaldo de dos tercios de los convencionales.

 “Desafortunadamente, el tono del debate y algunas de las propuestas que han logrado avanzar hasta ahora son, en lugar de luces de esperanza y señales de reencuentro, un motivo de profunda preocupación por el futuro de Chile. El país requiere un texto que convoque y represente a todos, y que corrija los problemas de la actual Constitución; no uno que imponga una lógica de división o que destruya instituciones y formas básicas de organización que deben ser mejoradas, pero que cumplen un rol fundamental para la sociedad”, afirmó.

Luksic agregó que “aún es tiempo de cambiar el rumbo y de que la responsabilidad y la racionalidad primen en la Convención Constitucional, mandatada por la ciudadanía para elaborar una propuesta que apunte a construir un mejor país para todos, que supere el ánimo de revancha invitando verdaderamente al entendimiento y la paz, y que dé respuesta a legítimas demandas sociales”. 

“Gran parte de esas reformas requieren, además, de un financiamiento muy relevante, que necesita de la contribución de un sector privado activo y entusiasmado con el futuro del país, en lugar de uno inhibido o ahuyentado con la imposición de ideas anacrónicas que han fracasado sistemáticamente en el mundo”, añadió.

El empresario afirmó que en este contexto la firma está trabajando en diversos proyectos, incluyendo “la expansión de nuestra capacidad en cervezas en las plantas de Quilicura y Temuco, y la reciente inauguración de una nueva y moderna planta de bebidas analcohólicas en Renca, la que cuenta además con los más altos estándares de calidad y de sustentabilidad”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González