Secciones
Política

El triunfalismo de Jaime Bassa de cara al plebiscito: “No veo ninguna razón para que el Rechazo tenga éxito ahora”

“El Rechazo es la alternativa que teníamos el 25 de octubre del 2020. Rechazar para reformar, y ya fracasó en el plebiscito, no veo ninguna razón para que tenga éxito ahora“, dejó en claro Bassa.

El convencional Jaime Bassa dejó ver su triunfalismo de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, argumentando que no “veo ninguna razón” para que se imponga el Rechazo.

El otrora vicepresidente de la mesa de la Convención Constitucional recalcó a CNN Chile que “el Rechazo fracasó el 25 de octubre del 2020“.

“El Rechazo es la alternativa que teníamos el 25 de octubre del 2020. Rechazar para reformar, y ya fracasó en el plebiscito, no veo ninguna razón para que tenga éxito ahora“, dejó en claro Bassa.

Junto con ello, Jaime Bassa cuestionó que se esté intentando “proyectar confusión a la ciudadanía de cara a un plebiscito tan importante para el país. En vez de transmitir confusión, hay que evitar el solapamiento entre constituciones”.

En esta línea, el abogado precisó que “tenemos la responsabilidad de ser muy claros y tajantes frente a la ciudadanía respecto a cuáles son las características del proceso constituyente, cuáles son las propuestas de la nueva constitución y cuáles son los efectos del plebiscito: se aprueba y se implementa, se rechaza y seguimos con la constitución vigente“.

Bassa también tuvo palabras para la propuesta de la bancada de senadores DC  de discutir un quórum de 4/7 para modificar la actual Constitución, asegurando que “la política contingente va un poco a la ciega de la política constituyente”.

“De alguna manera, hay ciertos sectores que están tratando de igualar o empatar las fórmulas que propone la Convención Constitucional, pero esto es una discusión que va mucho más allá de las formas: es de fondo y contenido”, argumentó.

Para el constituyente Jaime Bassa, “más allá de empatar las formas de reforma constitucional, los contenidos de la discusión que se han dado en la Convención Constitucional están muy lejos de los que se han dado en el Congreso Nacional”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González