Secciones
Política

Canciller Urrejola por polémica de Javier Velasco: “Lo que pasó no corresponde a un embajador”

La ministra de Relaciones Exteriores calificó de “desafortunado” el último incidente protagonizado por el embajador chileno en España, quien recibió un llamado al orden de parte del Gobierno.

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, abordó durante este jueves el llamado al “orden y la prudencia” al embajador de Chile en España, Javier Velasco, por la última polémica que protagonizó en el cargo.

Durante esta semana el diplomático, quien es amigo del presidente Gabriel Boric, fue criticado luego que se mostrara una imagen donde aparecía sentado en la parte trasera de un automóvil acariciando los pies descalzos de una mujer que lo acompañaba.

La canciller, que durante los últimos días participó de varias actividades en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, habló sobre el llamado de atención realizado por ella misma hacia el embajador, el que fue ordenado por el mismo mandatario.

“Nosotros ya le hicimos un llamado de atención, que es lo que corresponde en estos casos. Él tiene muy claro cuál es la situación y obviamente fue completamente desafortunado y lo que pasó no corresponde a un embajador. Es un tema que el propio presidente me pidió tomar cartas en el asunto”, comentó.

Las críticas contra Javier Velasco

La presencia del abogado y militante de Convergencia Social (CS) en la embajada chilena en España generó críticas especialmente desde la oposición, que ha solicitado su salida.

Antes de la controversia por la fotografía en el auto, Velasco había noticia hecho debido a su participación en un foro en Madrid, en donde culpó a los “30 años” de transición democrática de las desigualdades que gatillaron el estallido social, en declaraciones que incomodaron al Socialismo Democrático, bloque que forma parte del Gobierno y que está compuesto por ex integrantes de la Concertación.

La Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA) manifestó su preocupación por las acciones del representante, precisando que “la discreción, criterio y prudencia, características básicas para llevar adelante nuestra labor especializada, no han sido la tónica de las últimas semanas”.





El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen