Frente a un clima de desconfianza y de poco interés de la ciudadanía por esta elección según las encuestas que antecedieron las votaciones de este domingo, el alto número de votos nulos que marcó el inicio del conteo fue una de las noticias que marcaron la jornada.
Hace unos días se levantó una polémica luego de que se levantara una campaña para anular el sufragio. “Si votas nulo cada conglomerado deja de ganar entre 1.200 y 1.500 pesos”, afirmó el senador independiente Karim Bianchi, quien fue criticado desde los partidos políticos por liderar la iniciativa.
Si ganan los votos nulos en alguna de las regiones no se anula la votación y la segunda mayoría válida es la que se asume.
Son cinco listas las que dan forma a estas elecciones que permitirán conocer a los 50 miembros de este órgano que estará compuesto por 25 mujeres y 25 hombres, situación que no sólo obliga a estar pendientes de los votos que cada candidato y cada conglomerado reciba.
En este contexto, las manifestaciones de la ciudadanía se reflejaron en los mensajes que dejaron escritos en los votos:
07 de mayo de 2023 / IQUIQUE
Votos nulos con diferentes mensajes en el proceso de conteo de votos en la Región de Tarapacá.
FOTO: CRISTIAN VIVERO BOORNES / AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Inicia el conteo de votos al interior del Centro Cultural Atacama y un voto en particular con un mensaje claro, Que Vuelva Pinochet, durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO7 de mayo/ Chillán
Votos nulos con diferentes mensajes en el proceso de conteo de votos en la Región de Ñuble.
José Humberto Campos/ AgenciaUno7 de mayo/ Chillán
Votos nulos con diferentes mensajes en el proceso de conteo de votos en la Región de Ñuble.
José Humberto Campos/ AgenciaUno07 DE MAYO DE 2023/ CONCEPCION
Vocales de mesa realizan conteo de votos, en establecimiento educacional Liceo Polivalente, de la comuna de Concepcion, durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: SEBASTIAN VILLARROEL / AGENCIAUNO07 de mayo/ VALPARAISO
Votos nulos con diferentes mensajes en el proceso de conteo de votos en la Región de Valparaíso.
FOTO: MANUEL LEMA/ AgenciaUno07 DE MAYO DE 2023/ CONCEPCION
Vocales de mesa realizan conteo de votos, en establecimiento educacional Liceo Polivalente, de la comuna de Concepcion, durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: SEBASTIAN VILLARROEL / AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Votos con particulares mensajes de los votantes al interior del Centro Cultural Atacama durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Votos con particulares mensajes de los votantes al interior del Centro Cultural Atacama durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Votos con particulares mensajes de los votantes al interior del Centro Cultural Atacama durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Votos con particulares mensajes de los votantes al interior del Centro Cultural Atacama durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO7 DE MAYO DE 2023/ COPIAPO
Votos con particulares mensajes de los votantes al interior del Centro Cultural Atacama durante el proceso de Elecciones de Consejo Constitucional 2023
FOTO: KARL CHINGA GRAWE/AGENCIAUNO07 de MAYO/ VALPARAISO
Vista de los votos nulos mesa 349 Liceo Eduardo de la Barra durante la elección del Consejo Constitucional
FOTO: MARCELO BENITEZ/AGENCIAUNO
Maya Fernández además sostuvo que no fue parte de ninguna fase del proceso de compra de la vivienda y que tampoco sabía de la prohibición constitucional de celebrar contratos con el Estado.
De cómo las cosas fueron cambiando en Chile y el mundo hasta hacer imposible lo vivido a fines de los setentas por nuestro columnista: pichangas de barrio con futbolistas profesionales que no vivían en condominios ni manejaban Ferraris.
La decisión del PR de proclamar a Carolina Tohá como su abanderada volvió a reflotar los fantasmas que llaman a la timonel PS a dar un paso al costado.
Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.
Este domingo 27 de abril, desde las 7:00 horas, más de 1.500 jinetes recorrerán la comuna. La celebración se extenderá a otros sectores los domingos 4 y 11 de mayo (Las Canteras y Chacabuco, respectivamente).
Junto con ello, la Fiscalía buscaba tener acceso a los celulares de Felipe Vio Lyon, abogado de la familia Allende; Leonardo Moreno, ex jefe de seguimiento de La Moneda y la abogada Bernardita Nazar, además de pedir una orden de entrada y registro a Palacio, el Ministerio de Defensa y el Congreso Nacional.