Secciones
Política

Luis Silva no oculta su admiración por Augusto Pinochet: “Supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas”

Pese a sus declaraciones, Luis Silva aseguró que “no me declaro pinochetista”.

Pese a no declararse pinochetista, el consejero constitucional del Partido Republicano, Luis Silva, sostuvo que el dictador Augusto Pinochet fue “un hombre que supo conducir el Estado.

El más votado entre los consejeros electos para redactar la nueva Constitución se refirió al tema durante la conversación que mantuvo el pasado domingo con Cristián Warnken, ocasión en la que aseveró que siente “un dejo de admiración por el hecho de que fue un estadista”.

En su tiempo a cargo del gobierno ocurrieron cosas que él no podía no conocer, que habría justificado y son atroces. Eso mancha lo que hizo por el país, pero a 50 años desde el ’73 debe hacerse una lectura un poco más ponderada de su gobierno”, manifestó Luis Silva sobre Augusto Pinochet.

“No se debe simplificar o reducir, con toda la gravedad que tiene, esos 17 años a las violaciones de los derechos humanos, porque creo que nos privamos como chilenos de una comprensión equilibrada de nuestra historia”, aseveró a continuación.

“Habiendo dicho que tengo una admiración de él como hombre de Estado, no me declaro pinochetista, ya que no me voy a casar con una figura histórica”, recalcó Silva.

Hay un desafío de superar esa lectura dicotómica del gobierno de Pinochet“, manifestó el consejero constitucional.

Y, además, planteó que el dictador “fue un hombre que supo conducir el Estado, que supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas“.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices