Secciones
Política

Gobierno pone discusión inmediata a sexto retiro: se votará este martes en Comisión de Constitución

Este martes la instancia parlamentaria votará los proyectos fundidos sobre el sexto retiro del 10%.

La Moneda informó que le colocó discusión inmediata al proyecto de sexto retiro de los fondos de pensiones, que actualmente está siendo discutido en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Por su parte, este martes la instancia parlamentaria votará los proyectos fundidos sobre el sexto retiro del 10%.

El diputado Raúl Leiva, presidente de la Comisión de la Constitución, detalló a 24 Horas que “no hay que extender más este tema. Se genera una expectativa respecto de esta materia que es un tema complejo”, adelantando que votará en contra.

Sus palabras fueron complementadas por el UDI Jorge Alessandri, quien agregó que “lo que provoca el Gobierno con esta urgencia, que es firmada por el ministro de la Segpres, pidiendo la discusión inmediata, es que se zanje y se cierre. Lo más probable es que sea rechazado el sexto retiro”.

Por contrapartida, Rubén Oyarzo (PDG) expresó que la intención del Ejecutivo es u0022que se rechace y pase un año más sin discusión de retirou0022.

“Metieron todo en un mismo saco al refundir todos los proyectos de retiro, se pierde el proyecto que tiene más adhesión en el Parlamento”, puntualizó uno de los diputados que está a favor de un nuevo retiro.

“El Gobierno tiene a sus parlamentarios alineados para rechazar esta votación. El presidente Boric, el Ministro de Hacienda y toda la línea económica está en contra de este retiro. Por lo tanto, como sucedía en el Gobierno anterior, toda esta cantidad de parlamentarios que estaban a favor del retiro hoy, de acuerdo a la línea de Gobierno, están en contra”, apuntó el diputado Miguel Mellado (RN).

Ante esto, el independiente Karim Bianchi argumentó que “lo que la gente tiene que esperar con respecto a este nuevo retiro es que se sinceren las posiciones. Lo que a mí me hubiese gustado es que el Gobierno hubiese traído una propuesta que en algo equipare este nuevo retiro. Pero se vuelve a responsabilizar a las personas del perjuicio que esto podría provocar”.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun