Secciones
Política

VIDEO – La frase de Osvaldo Andrade sobre el Gobierno que desató la molestia de la timonel del PS

Paulina Vodanovic dijo que le parecieron ofensivas las palabras del ex presidente del PS sobre el gobierno de Gabriel Boric.

La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, calificó como “una mala frase” la declaración del ex timonel de la colectividad, Osvaldo Andrade, cuando calificó a la administración del presidente Gabriel Boric como “un gobierno de mierda”.

La senadora no dudó en criticar lo manifestado por el también ex senador en el matinal Tu Día, de Canal 13, este miércoles mientras abordaban la contingencia y los polémicos Caso Convenios junto con el Caso Lencería.

En ese contexto, se le preguntó al ex ministro del Trabajo por los cuestionamientos al Ejecutivo por parte de sus mismos aliados.

“A propósito de las críticas que van desde mi propio sector, del oficialismo, voy a parafrasear la frase de un obrero en la época de la UP (Unidad Popular) que dijo: Este es un Gobierno de mierda, pero es mi Gobierno“, manifestó Andrade al respecto.

La crítica de Vodanovic a Andrade

Consultada en CNN Chile sobre los dichos de Osvaldo Andrade, Paulina Vodanovic indicó quees una mala frase hoy día“.

"Bastaba con decir que apoyamos al gobierno, que es la línea, por lo demás, que ha seguido el Partido Socialista de Chile reiteradamente", complementó.

La senadora sostuvo que “tenemos un debate permanente al interior de la mesa, del partido, de la comisión política, de las bancadas“.

Aun así, manifestó que “somos capaces de procesar aquellas diferencias y hacerlas ver en las instancias políticas pertinentes, sea el comité político, con los ministros respectivos, de cada rama, o con el propio Presidente, cuando se nos brinda esa oportunidad“.

En esa misma línea, Vodanovic dijo que “he tenido críticas y las presento en los espacios que corresponden”, por lo que “no corresponde son los términos ofensivos. O las formas que suelen confundir un fondo que puede tener cierta validez”.

“Como Partido Socialista, hemos sido categóricos, y yo, como presidenta, en señalar que la opinión del partido no es una sola“, indicó.

Según “la opinión de nuestro partido, ratificada por la comisión política, por el consejo, por nuestro comité central”, Paulina Vodanovic dejó en claro que “nos han parecido ofensivas estas expresiones que yo le menciono” y que fueron realizadas por Osvaldo Andrade.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola