Secciones
Política

Boric descarta concesionar el litio: “Mientras yo sea Presidente, va a ser de todos los chilenos”

Y es que los senadores Rodrigo Galilea (RN), Luz Ebensperger (UDI) y José Miguel Durana (UDI) presentaron una iniciativa ante la comisión ad-hoc para concesionar el litio.

El presidente Gabriel Boric rechazó la propuesta de Chile Vamos en la Comisión de Minería y Energía del Senado de declarar el litio como concesionable.

En el marco del Día del Minero, el jefe de destacó reiteró que avanzarán hacia la Estrategia Nacional del Litio, que tiene como principal actor a la Empresa Nacional del Litio, con participación pública-privada.

Boric precisó que u0022como parte del sano debate democrático, la postura de la derecha en atención a eliminar el carácter no concesible del litiou0022, ante lo cual respondió que u0022mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenosu0022.

El mandatario apuntó que “nos opondremos a esa iniciativa en positivo, impulsando la Estrategia, conversando con las comunidades y también con inversionistas, como lo hicimos en nuestro viaje a Europa donde hay un tremendo interés”.

Y es que los senadores Rodrigo Galilea (RN), Luz Ebensperger (UDI) y José Miguel Durana (UDI) presentaron una iniciativa ante la comisión ad-hoc para concesionar el litio, siguiendo el ejemplo del cobre.


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun