Secciones
Política

Ossandón rechaza “Golpe no tradicional” denunciado por Piñera: “Acude a excusas no reales”

Pero para el senador Ossandón, “más que un golpe de Estado no tradicional, lo que sucedió en Chile fue un golpe social”.

El senador RN Manuel José Ossandón rechazó la postura de Sebastián Piñera, quien sostuvo que lo vivido en el estallido social del 18 de octubre de 2019 fue un “golpe de Estado no tradicional”.

Y es que en declaraciones a medios argentinos, Piñera indicó que “este fue un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia. Era una violencia irracional, estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo, iglesias, colegios, hospitales, monumentos, plantas de energía, lo que se cruzara en su camino”.

Pero para el senador Ossandón, “más que un golpe de Estado no tradicional, lo que sucedió en Chile (durante 2019) fue un golpe social”.

u0022El presidente Piñera no supo interpretar desde el primer minuto lo que estaba pasando, que la gente estaba enojada, que la gente estaba protestando porque nosotros desde el mundo político no hemos sido capaces de resolver sus problemasu0022, argumentó el parlamentario.

Según Ossandón, “es cierto que hubo violencia, incluso avalada por la izquierda más dura, pero Piñera no supo interpretar lo que pasó y acude a excusas que no son reales”.


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio




Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo