Secciones
Política

De la zanja al muro: Kast insiste con polémica propuesta para enfrentar migración desde Bolivia

Durante su visita a Hungría, el ex candidato presidencial sostuvo que “cuando propusimos establecer una zanja, se burlaron y nos ridiculizaron. Pero igual terminaron construyéndola”. En ese sentido, remarcó que “hoy es necesaria, pero insuficiente”.

Kast propone muro en frontera con Bolivia
Kast propone muro en frontera con Bolivia

Durante su viaje a Hungría, en el que participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) ―donde lanzó sus dardos contra el presidente Gabriel Boric, a quien tildó de woke―, el ex candidato presidencial José Antonio Kast (Rep) propuso instalar un muro o valla en la frontera con Bolivia. La iniciativa tendría como objetivo, según planteó, enfrentar la migración irregular en el norte de nuestro país.

El líder del Partido Republicanoque en 2021 sugirió colocar una zanja en Colchane― visitó, el fin de semana pasado, Szeged, una ciudad ubicada en la frontera entre Hungría y Serbia. Ahí, en 2015, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, decidió construir una valla de cuatro metros de alto, que se extiende por los 180 kilómetros de límite entre ambos países.

A juicio de Kast, la medida ―que incluye rejas, fierros, alambres y monitoreo por cámaras― podría ser replicada en Chile. “Hace nueve años, Hungría enfrentaba una grave crisis de inmigración ilegal y tomaron una decisión dura, pero efectiva. Cerrar las fronteras con Serbia y hacer posible la soberanía territorial”, comentó.

Kast e idea de la zanja: “Se burlaron y nos ridiculizaron, pero igual la construyeron”

En conversación con El Mercurio, el ex candidato presidencial señaló que “hoy, los húngaros están más seguros. No tienen que enfrentar el fenómeno de la inmigración ilegal con todo el impacto que tiene a nivel político, económico y social”.

Luego, arremetió respecto a la realidad chilena: “Hace cuatro años, cuando propusimos establecer una zanja, se burlaron y nos ridiculizaron. Pero igual terminaron construyéndola“.

“Hoy la zanja es necesaria, pero insuficiente. Porque la frontera sigue siendo un colador donde entra y sale el que quiere. Chile tiene que asegurar el cierre de su frontera con Bolivia”, sostuvo.

José Antonio Kast adelantó que en los próximos meses “vamos a trabajar en un plan integral para detener el ingreso de inmigrantes ilegales. Que evalúe la posibilidad de levantar barreras físicas como un muro o vallas, tecnología y cambios legales que permitan desarrollar este proyecto que es de máxima prioridad para Chile”.

Kast recorrió la frontera entre Hungría y Serbia acompañado por el diputado republicano José Carlos Meza y el general (r) de Carabineros, Enrique Bassaletti.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun