Secciones
Política

Jeannette Jara cuestiona retiro de diputados tras anuncio de aborto: “Casi todos eran hombres”

Para Jara, “una cosa es tener diferencias y se dan en el marco de un debate respetuoso, y otra cosa es tener este tipo de comportamientos que promueven la intolerancia”.

Jeannette Jara aborto
Jeannette Jara aborto

Jeannette Jara, ministra del Trabajo, expresó su molestia por el actual de un grupo de parlamentarios de oposición, que abandonaron el Congreso en plena Cuenta Pública, luego que el presidente Gabriel Boric anunciara la presentación de proyecto de aborto.

Tras la actividad realizada en Valparaíso, la secretaria de Estado expresó a CHV Noticias que “quedé un poco desconcertada la verdad”, apuntando que “nunca había visto algo así”.

Para Jara, “una cosa es tener diferencias y se dan en el marco de un debate respetuoso, y otra cosa es tener este tipo de comportamientos que promueven la intolerancia”.

“Algunos creen que todavía tienen el derecho a prohibir o poner temas como tabú que no se pueden discutir, están equivocados”, agregó.

La titular del Trabajo profundizó sus palabras en radio Biobío, indicando que “dentro de todos los parlamentarios que se pararon, me llamó la atención que casi todos eran hombres, sobre un tema en el que tendrían derecho a decidir las mujeres”.

En esta línea, Jeannette Jara recordó la discusión sobre la ley de divorcio y el rechazo que enfrentó por parte de la oposición.

“Esto no es algo que ha pasado solo ahora: ustedes recordarán cuando se discutía la ley del divorcio, que se oponían férreamente algunos parlamentarios que incluso estaban separados, una cosa muy insólita, que después con la ley aprobada se divorciaron. Lo mismo con la ley de aborto en tres causales”, sentenció.


Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo