Secciones
Política

“Omisiones de información relevante”: SernamEG explica la salida de Isabel Amor a dos días de asumir

Desde el organismo detallaron que la desvinculación de Isabel Amor responde a situaciones vinculadas con su padre.

Isabel Amor
Isabel Amor

El Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) de Los Ríos detalló la “pérdida de confianza” que llevó a la remoción de Isabel Amor de la dirección regional del organismo a solo dos días de haber asumido.

Luego de conocerse su salida, Amor expresó que su desvinculación responde a la condena por violaciones a los derechos humanos de su padre, dato que estaba en conocimiento de las autoridades de cara a su nombramiento.

Ante esto, el organismo explicó en una declaración pública que la directora nacional de SernamEG viajó a la zona para sostener una reunión con Isabel Amor “y así reiterar presencialmente los motivos de la decisión adoptada por la institución, dentro del marco de sus competencias legales, a la que finalmente esta no accedió”.

En esta línea, reiteraron que la salida de la ahora ex funcionaria responde a su desempeño y que “la pérdida de confianza en ningún caso tiene relación con el hecho de ser hija de un condenado, sino que obedece a sucesivas omisiones de información relevante y acciones por parte de esta profesional”.

Entre estas omisiones estaría “no informar de las dificultades de su relación con agrupaciones de derechos humanos y la resistencia a asumir el diálogo con las asociaciones de funcionarios de SernamEG a nivel regional como parte natural del ejercicio del cargo”.

A esto se suman “comentarios desafortunados relativos a la condena de su padre, expresados al conocer al equipo del Servicio que trabaja en la región de Los Ríos; a lo cual se suma el envío al Servicio -por parte de la ex directora- de una nota periodística que aún no era publicada, donde relativiza la responsabilidad de su padre, pese a existir una condena por violación de derechos humanos ejecutoriada en su contra, en el caso de Luis Corvalán Castillo. La entrevista, finalmente, fue publicada, pero en una versión distinta al texto recibido por el Servicio”.

SernamEG recalcó que “como institución pública que busca garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencia, somos responsables de sostener siempre un férreo compromiso con los derechos humanos y respeto hacia las víctimas, y nuestro actuar se ha ajustado en todo momento a la normativa vigente aplicable en la materia”.



La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices