Secciones
Política

La fuerte arremetida de José Antonio Kast contra Chile Vamos: “Es cómplice del deterioro fiscal”

El líder del Partido Republicano cuestionó a la coalición por respaldar ciertas iniciativas y dijo que “no vengan ahora a lavarse las manos por el daño fiscal”.

José Antonio Kast arremete contra Chile Vamos

El candidato presidencial José Antonio Kast criticó duramente a Chile Vamos debido al contexto fiscal del país. En este sentido, acusó a la coalición de respaldar decisiones, que según su opinión, han contribuido al deterioro en esta materia.

El líder del Partido Republicano por medio de su

Aprobaron los presupuestos.
Aprobaron el ingreso a la CAF.
Aprobaron el manotazo en pensiones.
Aprobaron la nueva burocracia en seguridad.
Chile Vamos es cómplice del deterioro fiscal. No vengan a ahora a lavarse las manos por el daño fiscal
https://t.co/KCKDuF4xwo

— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) February 21, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">cuenta de X, se refirió a un video que publicó el senador Juan Antonio Coloma (UDI), en el que hace un llamado al Gobierno de Boric a “ordenar las cuentas fiscales” para evitar que aumente la deuda y el déficit.

El parlamentario en aquel registro destacó la necesidad de mejorar la administración de los recursos públicos.

Bajo este contexto, José Antonio Kast puso sobre la mesa los proyectos del Ejecutivo que Chile Vamos ha respaldado, haciendo alusión a la Ley de Presupuestos, el ingreso de Chile a la CAF (banco de desarrollo de América Latina), la reforma al sistema de pensiones y la creación de nuevas estructuras burocráticas en materia de seguridad.

Chile Vamos es cómplice del deterioro fiscal. No vengan ahora a lavarse las manos por el daño fiscal”, aseguró el candidato presidencial del Partido Republicano.

Lo anterior, luego de que se encendiera el debate con respecto al estado de las cuentas fiscales luego de que se publicara el informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del cuarto trimestre de 2024, donde se reveló un déficit mayor al proyectado, situación que provocó una serie de cuestionamientos por parte de la oposición a la gestión que ha tenido el Gobierno en materia económica.






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo