Secciones
Política

Miguel Crispi renunció como jefe de asesores de La Moneda tras nueva controversia en el Congreso

Tras la última polémica protagonizada en el Congreso, La Moneda le pidió la salida al sociólogo y su puesto será ocupado por Felipe Melo.

Miguel Crispi
Miguel Crispi

Miguel Crispi renunció como jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, tras protagonizar una nueva controversia en la comisión investigadora del Caso Monsalve.

El sociólogo del Frente Amplio dejó su puesto a Felipe Melo Rivara, quien es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y MSc in Public Management and Governance de The London School of Economics and Political Science.

Hasta antes de su nombramiento como jefe de asesores del presidente Gabriel Boric, Melo era director del Servicio Civil.

La salida de Miguel Crispi se da luego de su polémica participación en la comisión investigadora por el Caso Monsalve, donde llegó acompañado por el jefe de Gabinete de la Presidencia, Carlos Durán.

Sin embargo, la tónica del encuentro repitió lo vivido en circunstancias anteriores, donde Crispi no respondió la mayoría de las preguntas de los parlamentarios respaldado en su rol de jefe de asesores del Segundo Piso.

“Es explícito lo que dice mi contrato respecto a una cláusula de confidencialidad que, precisamente, protege un espacio deliberativo, donde hay información sensible, que corresponde a la Presidencia de la República”, le precisó a los legisladores.

Ante esta situación, el presidente de la comisión, el diputado Miguel Mellado (RN), decidió dar por finalizada la sesión de forma abrupta y pidió que sea sancionado por Contraloría por no responder a las consultas.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios