Secciones
Política

VIDEO – “A veces el diablo mete la cola”: la presentación de Javiera Martínez que terminó con Marcel pidiendo disculpas al Senado

La directora de Presupuestos tuvo una polémica presentación ante los senadores, que debió ser subsanada por el titular de Hacienda.

Javiera Martínez vivió un incómodo momento en el Senado. AGENCIA UNO/ARCHIVO
Javiera Martínez vivió un incómodo momento en el Senado. AGENCIA UNO/ARCHIVO

La presentación ante el Senado del Informe de Finanzas Públicas por parte de la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no estuvo exenta de polémica por una insólita situación.

Esto, ya que el documento que envió Martínez a los parlamentarios era diferente al que disertó en la Cámara Alta, lo que hizo que los legisladores expresaran su molestia.

“Directora, tenemos un problema, la (presentación) que usted mandó a la Comisión, no es igual a la que estamos proyectando”, acusó la senadora Ximena Rincón.

Ante esto, Javiera Martínez explicó que “como llegó atrasada a la tablet puede que haya sido una versión anterior”, mientras que el senador Juan Antonio Coloma agregó que “la página coincide, pero no las cifras (…) No coincide, es muy difícil entender”.

La senadora Rincón detalló que “ha sido bien difícil seguir la presentación. No solo ha habido errores sino que la última que se nos manda se nos manda incompleta”, para luego descubrir que el percance fue ocasionado por la mala numeración del documento.

Frente a esta situación, el ministro Marcel expresó que “quiero pedir disculpas por los problemas que ha habido en la presentación. Se van actualizando versiones y desgraciadamente a veces el diablo mete la cola”.

“Pero lo importante es que los datos son los que están en el informe propiamente tal y en el documento anexo de acciones correctivas para la convergencia fiscal”, puntualizó.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo