
Carolina Tohá enfrenta su primera gran controversia como candidata presidencial del PPD, tras las declaraciones del timonel de su propio partido, el senador Jaime Quintana, quien acusó al Gobierno de “antisemitismo”, a propósito del conflicto que se vive en la Franja de Gaza.
“Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo, y a veces las expresiones, las declaraciones del gobierno (han ido en esa línea)”, sostuvo el legislador en radio Cooperativa.
Quintana apuntó que “se han cometido errores, por supuesto hay horrores en la guerra, naturalmente, pero el Papa no desconoce cómo se origina una guerra, y, por lo tanto, hay que reconocer que hay hechos terroristas”.
En esta línea, descartó que lo suceda en la Franja de Gaza sea un genocidio y expresó que “lamentablemente, hay muchos inocentes muertos, mujeres también, y los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos”.
Carolina Tohá toma distancia del presidente del PPD
Las declaraciones de Jaime Quintana provocaron una inmediata respuesta del propio PPD y, por supuesto, de la candidata Carolina Tohá, quien fue encarada por estamentos como la Comunidad Palestina en Chile si compartía la visión del timonel de su partido.
Ante esto, el secretario general del PPD, José Toro, firmó una declaración pública a nombre de la colectividad que recalca que el partido “comparte plenamente la política internacional del gobierno (…) y, en particular, condena el genocidio en Gaza”, dejando en claro que los dichos de Quintana fueron hechos a “hechas a título personal”.
Por su parte, Carolina Tohá tomó distancia de la polémica y expresó que “yo reconozco y condeno la acción que ha habido por el Estado de Israel y el genocidio en Gaza”, dejando en claro que “en mi discurso de proclamación dije claramente que dentro de los abusos que existen en el mundo tenemos que ser firmes y claros contra el genocidio en Gaza, y no tengo dudas al respecto”.
“Como futura presidenta voy a insistir y profundizar lo que ha sido la política nuestra como gobierno y también en gobiernos anteriores, primero, de reconocimiento de la aspiración del pueblo palestino a tener un Estado y a ser reconocido dentro de esas fronteras de manera respetuosa por parte de la comunidad internacional, y segundo, en contra de las acciones que ha llevado delante el Estado de Israel”, sentenció la ex ministra del Interior.