Secciones
Política

Partido Social Cristiano anuncia a diputada Francesca Muñoz como candidata presidencial

La nominación del PSC se dio a conocer un día después de que el senador Rojo Edwards presentara su renuncia.

Francesca Muñoz. Agencia Uno.
Francesca Muñoz. Agencia Uno.

Este martes, el Partido Social Cristiano (PSC) confirmó a la diputada Francesca Muñoz como su candidata presidencial de cara a las elecciones de noviembre.

Esta nominación ocurre luego de que descartara la opción de que el senador Rojo Edwards fuera a la papeleta, ya que estaban buscando un abanderado “que esté a disposición del proyecto político”. Producto de lo anterior, el parlamentario presentó su renuncia al partido este lunes.

Bajo este contexto, Francesca Muñoz se suma a la carrera presidencial, la cual cuenta con cuatro candidatos de derecha que irán directamente a primera vuelta: Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).

Por medio de un comunicado, el Partido Social Cristiano manifestó la intención de “competir en la carrera presidencial con nuestra propia carta que represente el ADN socialcristiano“.

A lo que agregaron: “Luego de un tiempo de reflexión y conversación nuestro órgano intermedio, la Mesa de Trabajo ha definido nuestra carta presidencial. Por este medio, felicitamos a la diputada Francesca Muñoz, quien ha sido nominada como la candidata presidencial de nuestro Partido Social Cristiano”.

La carta presidencial del PSC en primera vuelta

En este sentido, el PSC destacó la “la larga trayectoria de nuestra candidata, así como su aporte en el Parlamento y dentro del Partido, siendo una líder política que representa los principios socialcristianos, los cuales ha señalado estar 100% disponible a representar junto con el proyecto del partido”.

Por su parte, la presidenta de la tienda, la diputada Sara Concha, expuso: “Creemos que es una mujer de carácter, que tiene convicciones, coherente desde su trayectoria en el Congreso Nacional y ha demostrado la convicción para defender lo que para Chile es importante. Vamos a trabajar por seguridad y por mayor transparencia”.

De esta forma, el partido tendrá una carta propia en las siguientes elecciones, con el objetivo de estar en igualdad de condiciones que el Partido Republicano y el Nacional Libertario en la negociación.