Secciones
Presentado por

Prepárate para el invierno: Conoce los tipos de estufas y cuál te conviene

Este 20 de junio inicia oficialmente el invierno en el hemisferio sur. Sin embargo, el frío se ha hecho notar durante mayo y se prevén bajas temperaturas para el sexto mes del año.

invierno estufas
invierno estufas

Este año muchos adelantamos la temporada de encender las estufas. Si bien aún no estamos en invierno, mayo de 2024 fue el quinto mes más frío registrado en la historia de Santiago desde 1950.

Considerando que en mayo hubo ocho días consecutivos con temperaturas bajo cero entre el 8 y el 15 de mayo, para junio se esperan temperaturas bajo lo normal, especialmente en comparación con mayo.

Se pronostican temperaturas máximas promedio de alrededor de 14°C y mínimas promedio de 3°C. Esto significa que es probable que haya días fríos, incluso con heladas, especialmente al comienzo y al final del mes.

Ahora que se acerca un nuevo cyberday, es una buena oportunidad para adquirir la estufa que se adapte a las necesidades del espacio que queremos calefaccionar.

Tipos de estufas

En Chile, existen diversos tipos de estufas que se utilizan para calefaccionar hogares y otros espacios durante el invierno.

Estufas a leña

Si no vives en la Región Metropolitana, esta puede ser una opción. Son comunes en zonas rurales y en hogares con acceso a leña.

Éstas funcionan quemando leña, lo que produce calor radiante y convectivo que se distribuye por toda la habitación. Son relativamente económicas de operar, ya que solo se requiere leña como combustible.

Sin embargo, las estufas a leña pueden generar contaminación del aire si no se utilizan correctamente, y requieren de un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento y seguridad.

Estufas a pellet

Una alternativa menos contaminante de la estufa a leña, es la estufa a pellet. Éstas requieren de una inversión inicial mayor, pero son más eficientes y limpias.

Estufas a gas

Estos aparatos son de los más populares en nuestro país ya que son ideales para espacios grandes, porque ofrecen un calor potente y constante.

En estufas a gas existe una amplia variedad de modelos disponibles para elegir, pero es necesario que el espacio cuente con una ventana para ventilar.

Estufas a parafina

Al igualque la opción anterior, estas estufas también requieren que el espacio cuente con ventilación porque pueden emitir gases nocivos.

Estas estufas son relativamente portátiles y fáciles de usar, y no requieren de instalación. Funcionan quemando parafina líquida, lo que produce calor radiante y convectivo que se distribuye por toda la habitación.

Una de las ventajas es su eficiencia en el consumo de combustible, ya que la parafina es un combustible económico y fácil de encontrar.

Estufas eléctricas

Esta opción no requiere de combustible adicional, lo que las convierte en una opción más limpia y segura para el medioambiente. Aunque es más ideal para espacios pequeños.

Estas estufas son populares por su facilidad de uso y su capacidad para generar calor rápidamente. Además, suelen ser portátiles y moverse fácilmente de una habitación a otra según sea necesario.



Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán


La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon