Secciones
Sociedad

Estudio revela que 74% de los chilenos no se siente a gusto con su nivel de bienestar

El estudio realizado por Casa Siete a su vez detalló que las mujeres, los jóvenes y los niveles socioeconómicos bajos los más afectados y que un 67% declaró que su nivel de bienestar es igual o peor que antes de la pandemia.

Casa Siete, una plataforma de bienestar, realizó un estudio enfocado en los diferentes ámbitos de la vida y cómo estos afectan al bienestar. Como es de esperar, los niveles de bienestar se vieron afectados producto de la pandemia, lo que se evidencia en que un 74% de los chilenos declaró no sentirse a gusto con su nivel de bienestar.

La encuesta, que se hizo basada en el modelo “The Wheel of Wellness”, a su vez mostró que un 67% indicó que su nivel de bienestar es igual o peor que antes de la pandemia, y concluyó que las principales preocupaciones son salud financiera, física, emocional, intelectual, social y espiritual.

El estudio “Bienestar Hoy 2022” reveló que la Salud Financiera destaca como la más importante de todas a nivel general. Siendo ésta la principal preocupación de los hombres, personas entre 25 y 45 años, así como también de todos los grupos socioeconómicos, exceptuando el ABC1.

En segundo lugar, está la Salud Emocional. Ítem en el que un 55% de los chilenos declaró sentir estrés “habitualmente” o “todo el tiempo”. Nuevamente este número asciende significativamente en los grupos de mujeres y jóvenes, donde 3 de cada 4 adolescentes declara sentir estrés “habitualmente” o “todo el tiempo”.

Otro dato importante, es que un 13% de las personas en Chile dijo estar tomando medicamentos psiquiátricos actualmente. Esta cifra es significativamente mayor en las mujeres (22% mujeres, versus 4% hombres).

La Salud Física y el cuidado del cuerpo, ha sido considerada tradicionalmente como un pilar fundamental del bienestar. Si bien esto no es lo único, sigue siendo una dimensión de alta relevancia: poder llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio y descansar.

En la categoría de malestares físicos, el más común es el insomnio. Un 45% de los chilenos declara sufrirlo y se repite el patrón: las mujeres representan un 52% de este grupo, en los jóvenes de 16 a 25 años son el 51% y en el grupo socioeconómico D el 53%.

¿Qué estamos haciendo para mejorar nuestro bienestar?

Todas estas cifras pueden sonar alarmantes, lo bueno es que este tema no es algo nuevo, y los chilenos están conscientes de su importancia. De hecho, un 80% indicó que cultivar el bienestar propio es una prioridad “Muy importante”.

Más inspirador aún, un 93% de los chilenos quiere incorporar nuevos hábitos en su vida para mejorar su bienestar. Entre ellos, un 43% está dispuesto a hacerlo, incluso si esto le requiere de esfuerzo y dedicación.

Entre las actividades concretas que más señalaron realizar los chilenos destacan la búsqueda de espacios para parar y descansar (68%). Otras actividades mencionadas son salir a caminar al aire libre, leer un libro, disfrutar de una rica comida, estar con la familia, y dormir.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices