Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
22 de Marzo de 2024

Vértigo: qué es el trastorno que afecta a Coco Legrand, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla

Si bien no es considerado un trastorno de gravedad, puede ocasionar una serie de problemas en la calidad de vida de quien lo padece.

Por
El vértigo central está relacionado directamente a problemas en el cerebro. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

El humorista Coco Legrand, debió suspender las funciones de su show llamado 70 o sé tonto, los que se realizarían entre el 15 al 24 de marzo en el Teatro Nescafé de las Artes, ya que sufrió un episodio severo de vértigo.

¿Cuáles son las causas y síntomas que obligaron al comediante a hacer reposo?

¿Qué es el vértigo?

El vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. Incluso, es posible que el afectado sienta una precipitación al vacío, aunque no suceda evidentemente en la realidad.

Si bien no es considerado un trastorno de gravedad, puede ocasionar una serie de problemas en la calidad de vida de quien lo padece.

Según indica Medline Plus, hay dos clasificaciones de vértigo. Por un lado está el periférico, que se debe a una afectación en el área del oído interno donde se controla el equilibrio, el que puede ser causado por un traumatismo craneal, irritación del oído, fármacos y tumores no cancerígenos.

También está el vértigo central, que está relacionado directamente a problemas en el cerebro. Entre los factores que causan este trastornó está haber tenido un accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple y convulsiones.

¿Cuáles son los síntomas del vértigo?

Vértigo periférico

  • Problemas para enfocar los ojos.
  • Mareo.
  • Pérdida de la audición en uno o ambos oídos.
  • Pérdida del equilibrio (puede causar caídas).
  • Zumbido en los oídos.
  • Náusea y vómito, lo que produce la pérdida de líquidos corporales.

Vértigo central

  • Dificultad para tragar.
  • Visión doble.
  • Problemas con los movimientos de los ojos.
  • Parálisis facial.
  • Mala articulación del lenguaje.
  • Debilidad de las extremidades.

¿Cuál es el tratamiento para el vértigo?

En caso que una persona esté experimentando vértigo o alguno de los síntomas anteriormente mencionados, debe sentarse de inmediato y levantarse lentamente puede ayudar a aliviar el vértigo. Para mejorar el equilibrio, también puede ayudar usar bastón.

Posterior a ello, el afectado, deberá asistir donde un otorrinolaringólogo y si muestra signos de tipo neurológico, como dolores de cabeza o pérdida de conciencia, tiene que visitar a un neurólogo.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Sociedad