Secciones
Sociedad

Incluía drogas y sexo en vivo: el polémico estudio que el Minsal tuvo que suspender

El estudio se licitó con el fin de investigar las fiestas Chemsex, las cuales están relacionadas con actos sexuales y consumo de drogas.

minsal chemsex drogas y sexo en vivo
minsal chemsex drogas y sexo en vivo

El Ministerio de Salud (Minsal) debió frenar un polémico estudio que buscaba abordar el consumo de drogas y sexo en vivo. Esto, luego de generar diversos cuestionamientos éticos y críticas.

La investigación se originó en la División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), con el objetivo de estudiar las fiestas denominadas Chemsex, cuyo nombre hace alusión a sustancias químicas y sexo.

Este estudio se realizaba mediante una metodología etnográfica, por lo cual requería la participación directa de los investigadores en dichos eventos, quienes debían observar y registrar cada detalle de sus experiencias.

La licitación que contaba con un presupuesto de $50 millones, buscaba comprender el comportamiento de usuarios de drogas sexualizadas, especialmente en colectivos LGTBI+ y no binarios de la Región Metropolitana. Lo anterior, con el fin de promover estrategias de prevención en salud reproductiva.

No obstante, desde un principio se generaron críticas internas y dudas con respecto a la metodología que contemplaba, puesto que se debía participar directamente en las fiestas.

Sumado a ello, durante el transcurso de dicho estudio del Minsal se reportaron diversos incidentes. De hecho, uno de los investigadores en medio de una observación en terreno fue agredido. Además, se confirmó que la iniciativa no contaba con la aprobación ética necesaria, pese a lo que advertían desde dentro de la cartera de Salud.

Por estos motivos, tanto en lo ético como en los incidentes durante su desarrollo, el pasado 24 de noviembre se suspendió el estudio y en enero se terminó el contrato, de acuerdo a lo que indicaron fuentes del Centro de Estudios Germina a La Tercera. “El estudio mencionado no se llevará a cabo, hoy está en categoría de suspendido”, sostuvieron.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo