Secciones
Sociedad

Los 100 mejores lugares del mundo para visitar este 2025, según la Revista Time

La revista TIME incluyó nueve plazas para lugares en América del Sur y Central.

La revista TIME presentó su lista de los 100 mejores lugares para visitar
La revista TIME presentó su lista de los 100 mejores lugares para visitar

La revista TIME publicó su lista de los 100 mejores lugares del mundo para visitar este 2025, un compendio de destinos extraordinarios y nuevas experiencias. La selección incluye hoteles, cruceros, restaurantes, atracciones, museos, parques y más. Este año es la séptima edición de la lista, que cuenta con presencia de América del Sur y Central.

El sector turístico recuperó los niveles anteriores a la pandemia en 2023 y se disparó en 2024, batiendo récords de gasto de los consumidores y representando entre el 9% y el 10% del PIB mundial”, indica TIME sobre las proyecciones del turismo al presentar su listado de lugares.

“Cada año, TIME solicita a su red internacional de corresponsales y colaboradores, así como a través de un proceso de solicitud, la nominación de lugares (hoteles, cruceros, restaurantes, atracciones, museos, parques, etc.) para que ofrezcan experiencias nuevas y emocionantes“, explica la revista sobre su proceso de selección.

En la presente edición, Latinoamérica se hizo de nueve espacios en la lista entre las secciones gastronómicas y hoteleras. De estos, cinco son espacios para hospedarse y corresponden al Santuario de Alta en Ollantaytambo y selva amazónica (Perú), Trancoso (Brasil), Río Magdalena (Colombia) y El Zonte (El Salvador).

Mientras tanto los cuatro destinos destacados para visitar son el Roxy Dinner Show en Río de Janeiro (Brasil); el restaurant AWA de Lima (Perú); la Casa Cultural Nuestra Herencia de Bogotá (Colombia) y el bar, restaurante y disco Costa 7070 de Buenos Aires (Argentina).

Revisa el detalle de la lista completa en el siguiente link.






El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández