
Qué significa que el internet sea un servicio público
Respecto a las empresas de telecomunicaciones, deberán dar cobertura a los usuarios que se encuentren dentro de su zona de servicio.
Cristián MezaRespecto a las empresas de telecomunicaciones, deberán dar cobertura a los usuarios que se encuentren dentro de su zona de servicio.
Cristián MezaSaber aspectos como la cantidad de usuarios en la red, el uso que se le dará al servicio e incluso los dispositivos conectados serán la base para hacer una adquisición inteligente.
Rodrigo LeónLa nueva red entrega un servicio eficaz y rápido que la 4G gracias a un mejor uso del ancho de banda y más puntos de conexión.
Gabriela RomoFINIX es el nombre del nuevo producto con que VTR espera llegar a nuevos clientes, con valores que no superan los $10.000.
Cristián MezaEn el contexto de la conmemoración de un nuevo Día Mundial de Internet, resulta fundamental destacar los desafíos que plantea su uso, principalmente, para terminar con la brecha de acceso entre las personas de menores recursos y adultos mayores.
ColumnistaVemos con preocupación que el Mineduc no haya puesto prioridad a garantizar condiciones de acceso virtual para todos los estudiantes. Incluso en un escenario de apertura parcial, las escuelas tendrán que seguir ofreciendo modalidades híbridas que sólo podrán aprovechar los niños y adolescentes que tengan dispositivos y conectividad.
ColumnistaLa iniciativa modificaría la Ley General de Telecomunicaciones y obligaría a las empresas proveedoras de internet a entregar este recurso de forma gratuita a los alumnos vulnerables en caso de suspensión de clases producto de la declaración de emergencia sanitaria.
Romina DouglasBrindar alternativas de acceso gratuito a internet o postergar el pago de los aranceles sin interés alguno, son parte de las acciones que están aplicando las instituciones de educación superior para ayudar a sus alumnos y asegurar la continuidad de sus estudios.
Romina DouglasCon esta nueva regulación, los proveedores de acceso a internet deberán garantizar velocidades promedio de acceso en sus contratos, las que podrán ser fiscalizadas por los mismos usuarios.
Redacción EL DÍNAMOEstudio examina la situación actual de la conectividad a la red y analiza quién está conectado, quién no y por qué.
EFE