
“No te conviertas en cómplice y denuncia”: Gobernación lanza segunda campaña contra acoso callejero
Un 86,5% de las mujeres ha sufrido acoso físico en el espacio público.
Gabriela RomoUn 86,5% de las mujeres ha sufrido acoso físico en el espacio público.
Gabriela RomoEl Ministerio de la Mujer lanzó por segundo año esta iniciativa que busca educar a las personas sobre qué hacer ante actitudes repudiables.
Luis RiveraLa iniciativa comunicará la metodología de las 5D (Distraer, Delegar, Documentar, Dar asistencia y Dirigirse al acosador), conocida mundialmente y que fue creada por la ONG internacional Right To Be.
Camila LuengoEl bus eléctrico contará con abogadas para facilitar la entrega de denuncias por los diversos delitos registrados en el sector.
Sebastián DoteDurante esta jornada también se anunció la creación de una mesa de trabajo para aumentar la seguridad del sector.
Sebastián DoteEl hecho ocurrió el mismo día en que la cantante regresaba de una gira que la llevó por Estados Unidos y México.
Redacción EL DÍNAMOPor su parte, el Colegio de Periodistas regional se valió de redes sociales para cuestionar el actuar de los jugadores de Coquimbo Unido.
Redacción EL DÍNAMOEl hecho fue captado por las cámaras ubicadas frente al paradero ubicado en calle galaxia con Eduardo Frei Montalva, en Maipú.
Brenda MartínezLa iniciativa entrega las consideraciones del acoso y las sanciones para la difusión de imágenes de connotación sexual sin el consentimiento de las personas afectadas.
Redacción EL DÍNAMO"Siempre que una persona se sienta transgredida en su intimidad sexual, de cualquier manera, puede denunciar los hechos y se podrían tipificar algunos de los delitos que contempla la nueva norma, por eso el llamado es a hacer las denuncias, ya que es la única manera de que se persigan y lograr un cambio social".
Columnista