
Senador Lagos Weber y acuerdo oficialista: "Se trata de salvar el Apruebo"
Lagos Weber expresó que “decir que ahora el Presidente no se podrá reelegir o que se repone el estado de excepción no es maquillaje".
Cristián MezaLagos Weber expresó que “decir que ahora el Presidente no se podrá reelegir o que se repone el estado de excepción no es maquillaje".
Cristián MezaOliva, quien fue entrevistada en un programa web, planteó que “la nueva Constitución lo que busca es poner un nuevo marco general a nuestro país”.
Cristián MezaTeillier recalcó que no es efectivo hablar de “una cocina” en este caso, ya que “nuestro acuerdo, bastante transparente, aclara dudas, hace propuestas de posibles futuras reformas y adecuaciones, que solo se podrán hacer después del Apruebo".
Cristián MezaPor su parte, el senador RN Francisco Chahuán disparó que “los mismos que defendían el texto como algo intocable, como fruto de la ciudadanía, ahora se dan una tremenda voltereta”.
Cristián MezaPaulina Vodanovic respondió a los dichos del alcalde de Recoleta, que acusó que el acuerdo para modificar la propuesta constitucional “huele a cocina”.
Cristián MezaSus palabras generaron molestia en el Socialismo Democrático. “Son muy desafortunadas sus declaraciones, porque no es el espíritu del acuerdo”, afirmaron en el PPD , mientras que en el PS afirmaron que “está desconociendo el acuerdo”.
Carlos SaldiviaEl documento oficialista no incluye ninguna mención a la desaparición del Senado, el punto que más molestia genera a las colectividades políticas. Proponen precisiones en Sistema Político, Seguridad, Derechos Sociales, Justicia y Plurinacionalidad.
Carlos SaldiviaSus dichos se produjeron en una controvertida entrevista en canal regional Vértice TV, donde el mandatario cuestionó al periodista por una pregunta donde citaba al líder del PC.
Redacción EL DÍNAMOCuando termine todo este proceso, sabremos finalmente si la Constitución de 1980 “neutralizaba la política” o solo establecía límites a los políticos.Veremos si el monopolio del Estado en educación o salud mejorará la calidad de vida de todos los chilenos o se conformará con el relato de “la dignidad” de “lo público”.
ColumnistaEl presidente del PPD salió al paso de las declaraciones del ministro de Hacienda, quien acusó a la oposición de romper el acuerdo de noviembre con el proyecto de retiro de fondos.
Sebastián Dote