
Universidades aumentaron selección de alumnos de colegios municipales y subvencionados
No obstante, nueve de cada diez jóvenes que estudiaron en un colegio particular quedaron en una universidad.
Redacción EL DÍNAMONo obstante, nueve de cada diez jóvenes que estudiaron en un colegio particular quedaron en una universidad.
Redacción EL DÍNAMOEn tanto, el promedio PSU de los seleccionados de 2018 fue de 581,5 puntos, por debajo de los 589,2 puntos del año pasado.
Redacción EL DÍNAMOA nivel nacional, las carreras más solicitadas fueron las del área de la salud, ingeniería comercial, administración, pedagogía y las ingenierías.
Redacción EL DÍNAMOEste viernes se dio inicio al primer proceso de matrícula, el que se extenderá hasta el domingo 21 de enero.
Redacción EL DÍNAMOLa Vicerrectora del Duoc UC cree que existe un consenso en cuanto a la necesidad de certificar la calidad de las instituciones de educación superior, así como también promover una mayor articulación entre las instituciones de Educación Técnica Profesional (ETP), el mundo productivo y la Educación Superior.
Redacción EL DÍNAMOAproximadamente 19 mil jóvenes más podrán estudiar sin pagar matrícula ni arancel.
Redacción EL DÍNAMOEl instituto profesional vinculado a la Caja de Compensación La Araucana determinó no recibir más alumnos para la Admisión 2018.
Redacción EL DÍNAMOEn Chile existen 150 instituciones y más de 10 mil carreras. Sin embargo, no todas ofrecen las mismas oportunidades laborales.
Redacción EL DÍNAMOEl puntaje mínimo puede obtenerse sin contestar ninguna pregunta, pero también puede producirse si el estudiante se equivocó en casi la totalidad de las respuestas.
Redacción EL DÍNAMOLos máximos nacionales son -en su mayoría- de colegios particulares pagados, con 116, seguidos de 20 de municipales y 15 de particulares subvencionados.
María Gabriela Salinas