
AES Gener renovó parte de su directorio: se suma José Pablo Arellano
El ex director de presupuesto, ex ministro y ex presidente ejecutivo de Codelco, ingresó como director independiente, sumándose a Iván Díaz- Molina.
RedacciónEl ex director de presupuesto, ex ministro y ex presidente ejecutivo de Codelco, ingresó como director independiente, sumándose a Iván Díaz- Molina.
RedacciónEl secretario de Estado detalló que el Comité de Ministros esté teminando un catastro de los proyectos, incluyendo los que requieren una Resolución de Calificación Ambiental. Además se alista un informe con modificaciones legales que entreguen mayores certidumbres y permitan desarrollar los proyectos de forma más rápida,
RedacciónLa acción llevada a cabo por la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM) pide un procedimiento sancionatorio en contra del proyecto hidroeléctrico, acusando un reiterado incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental.
Redacción"Vamos a continuar con una actitud de diálogo con la comunidad. Chile necesita una política energética que esté legitimada con la sociedad para la cual nosotros como ministerio vamos a seguir dialogando", dijo Pacheco en referencia a los incidentes tras la cita que sostuvo ayer con el Concejo municipal de San José de Maipo.
RedacciónLa firma formará parte del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI) tras ser ranqueada en el cuartil superior de sostenibilidad entre todas las compañías de servicios eléctricos evaluadas por la consultora especializada RobecoSAM.
RedacciónLos beneficiados fueron los alumnos de cuarto medio de los colegios General Velásquez y Complejo Educacional Sargento Aldea, gracias al apoyo de AES Gener. El alcalde, Hugo Rojas, destacó la relación de confianza con la firma.
RedacciónLa Superintendencia de Combustible determinó que los acuerdos de las firmas con filiales acarrearon unincumplimiento en la obligación de suministrar energía al sistema a contar de julio de 2011, provocando diferencias en los balances de inyecciones y retiros de energía del sistema.
EFEEl ejecutivo ya trabaja para publicar en noviembre un decreto que autorizará a la firma y a otras empresas generadoras que operan en el norte del país, comenzar a utilizar la línea de AES Gener para aprovechar las holguras de generación existentes en el SING y traspasarlas al país trasandino.
RedacciónLos problemas para recuperar el suministro tras la falla del pasado 2 de julio, que afectó al 90% de la demanda del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), incidieron en la reactivación de la línea que trae la energía desde la central Salta, ubicada en el vecino país y que es propiedad de AES Gener.
RedacciónLa central San Pedro busca reactivarse en diciembre tras problemas de riesgos geológicos, a estos se suman el avance de unidades como Santa María, Alto Maipo y Guacolda V, que ya están en obras.
Redacción