
Cómo cambiarse de multifondo en las AFP
Los multifondos se denominan alfabéticamente A, B, C, D, E, y se diferencian principalmente por el nivel de riesgo.
Gabriela RomoLos multifondos se denominan alfabéticamente A, B, C, D, E, y se diferencian principalmente por el nivel de riesgo.
Gabriela RomoA través de TikTok, se han viralizado diversos videos explicando el "agujero legal" que permite a los extranjeros retirar sus ahorros previsionales una y otra vez.
Francisco RosalesEsto, tras detectar que agentes de ventas adulteraban documentos de potenciales clientes para asegurar el cobro de comisiones y honorarios.
Cristián MezaEs por ello que recalcó que "lo lógico es que todos puedan participar en la administración de ese 4%, excluir a priori es una muy mala señal".
Redacción EL DÍNAMOEl diputado Iván Flores (DC) manifestó que el CDE cae en la contradicción de defender a la Superintendencia de Pensiones, y no los recursos del Estado, ya que producto de esta fusión se generó un beneficio tributario de casi $80.000 millones para las entidades privadas.
Redacción EL DÍNAMOEl tribunal de alzada determinó de manera unánime que "la información sobre las notas explicativas entregadas por administradoras de fondos de pensiones (AFP), entre 2002 y 2016, no está sujeta a causal de secreto o reserva".
Redacción EL DÍNAMOLa nueva sociedad tiene un plazo máximo de 10 meses para realizar los trámites requeridos y solicitar a esta superintendencia la autorización de existencia de la nueva AFP, permiso necesario para iniciar operaciones.
Redacción EL DÍNAMOEl SII le descontará a este grupo un monto para pagar cotizaciones que se destinarán al sistema de AFP, a Isapre o Fonasa y al seguro de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esto, según el cálculo que se realizará en el proceso de Operación Renta 2019.
Redacción EL DÍNAMOAl 26 de diciembre, el fondo más riesgoso acumulaba un 15,6%, y se espera que cierre el año muy cerca del 16%.
Redacción EL DÍNAMOA pesar de ser calificada como una iniciativa de “suma urgencia”, la votación acerca de la creación del Consejo de Ahorro Colectivo, que administrará el 5% de cotización adicional, se abordará después de la segunda vuelta presidencial.
Redacción EL DÍNAMO