
Cómo ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra
La transmisión desde Marte prevista para las 16:15 horas de Chile y se puede seguir desde el teléfono celular.
Juan Pablo ErnstLa transmisión desde Marte prevista para las 16:15 horas de Chile y se puede seguir desde el teléfono celular.
Juan Pablo ErnstLa idea es que forme parte del proyecto global de la Estación Espacial Internacional, donde estarían incluidos los estadounidenses, los rusos, los chinos, los indios, los japoneses e incluso otros países con menores contribuciones.
RedacciónEl dispositivo posee una cámara multiespectral con 13 bandas de alta resolución y contempla un presupuesto total de unos 7.500 millones de euros.
RedacciónEl acelerado derretimiento de los glaciares ha añadido más de 300 kilómetros cúbicos de agua al océano, según un reciente estudio.
RedacciónEl éxito de esta misión la convierte en el primer robot enviado por el hombre en posarse sobre un cometa, algo que algunos expertos han comparado por su importancia científica y complejidad técnica con la llegada a la Luna o con la misión japonesa Hayabusa.
agenciasLos datos, recogidos por el satélite entre enero de 2011 y enero de 2014, revelan que solo Groenlandia ve su manto de hielo reducirse unos 375 kilómetros cúbicos de hielo al año.
EFESe calcula que entre 2010 y 2013, la Antártida occidental, Antártida oriental y la Península Antártica perdieron 134, 3 y 23 millones de toneladas de hielo cada año. El deshielo observado en estas tres zonas es suficiente para provocar una elevación del nivel del mar a escala global de 0,45 mm por año.
RedacciónLas imágenes, tomadas en noviembre de 2013 por la sonda Mars Express, corresponden a la región Tharsis Montes del planeta rojo, donde se encuentran sus mayores volcanes
EFELas condiciones climáticas más cálidas de la región del Ártico han provocado que durante los meses de inverno cada vez se congele una parte menor de los lagos de la zona.
EFELos astrónomos consideran que los cometas son algo así como los primeros ladrillos con los que se construyó el Sistema Solar y, quizá, los vehículos que trajeron agua a la Tierra y posibilitaron la aparición de la vida.
EFE