Voces de la DC apuestan a que Undurraga decline de su candidatura o se haga parte de la primaria del oficialismo para amarrar la lista parlamentaria junto a la alianza de Gobierno.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A pesar de que un grupo insistió con la posibilidad de que Frei fuese el abanderado de la DC, el ex mandatario no se mostró interesado en dicha opción. En cambio, el presidente del partido inscribió su candidatura que será ratificada este sábado en la Junta Nacional del falangismo.
La Ley Antiterrorista, que no forma parte de la agenda del Gobierno según el presidente Gabriel Boric, es el reparo que realiza la Democracia Cristiana.
El ex convencional envió una carta a la militancia de la falange, en donde acusó a Alberto Undurraga de “normalizar” vulneraciones cometidas por el Tribunal Supremo.
El presidente de la Democracia Cristiana admitió que existe una crisis de convivencia interna en el partido, pero se mostró confiado en poder superarla.
Luego de que 71 miembros se declararan en “estado de excepción” tras la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, el diputado explicó por qué deja la colectividad.