
Alergia a la ambrosía en otoño: revisa cómo tratarla
La Ambrosia artemisiifolia, también llamada ambrosía de otoño, produce un polen extremadamente fino y liviano que se dispersa fácilmente en el aire.
Gabriela RomoLa Ambrosia artemisiifolia, también llamada ambrosía de otoño, produce un polen extremadamente fino y liviano que se dispersa fácilmente en el aire.
Gabriela RomoExisten distintos tipos, que se diferencian en su efectividad y los posibles efectos secundarios. La elección es un factor importante dependiendo de la situación clínica de cada paciente.
Valentina PizarroEl aumento del polen en de Talca está afectando aproximadamente al 30% de la población.
Gabriela RomoPese a que los meses más complejos para las personas que sufren con las alergias estacionales son normalmente septiembre y octubre, expertos aseguran que aún se registran peaks de pólenes en la zona central del país.
RedacciónEstornudos, picazón de ojos y oídos, congestión nasal, fatiga, enrojecimiento ocular y aumento de síntomas bronquiales son parte de los síntomas asociados a la alergia.
Gabriela RomoEl cocinero y presentador de televisión participó de varios programas e hizo historia en el mundo culinario.
Francisca MoraSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alergia se sitúa como la cuarta enfermedad más relevante en el mundo.
Francisca MoraLa nutricionista Bárbara Flores recomienda algunos que poseen componentes con una acción antihistamínica, además de aquellos ricos en vitamina C.
Juan Pablo ErnstEspecialistas indican que en esta época del año se reúnen algunas variantes que inciden en esta alza, aunque también se unen otros factores, como las alergias, la contaminación y los efectos del COVID-19.
Juan Pablo ErnstYa comienza la época del año donde las molestias nasales y oculares se incrementan.
Redacción EL DÍNAMO