
Aumentó la siembra de semillas transgénicas en el mundo en 2014
El año pasado la cifra fue de 181.500.000 hectáreas, sembradas por 18 millones de agricultores en 28 países del mundo. Chile ocupa el lugar número 21.
RedacciónEl año pasado la cifra fue de 181.500.000 hectáreas, sembradas por 18 millones de agricultores en 28 países del mundo. Chile ocupa el lugar número 21.
RedacciónEl parlamentario valoró el recientemente publicado Informe de Derechos Humanos de la UDP, que deja en evidencia la deuda de nuestro país en materia de Derechos Humanos Ambientales.
RedacciónEl texto viene a llenar un vacío en la literatura disponible en Chile sobre el tema, tal como explica su traductora y vocera de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile, Lucia Sepulveda.
Oscar HuenchunaoAdemás advirtió que el Servicio Agrícola Ganadero "no realiza bien su trabajo" y anunció una demanda en contra de este organismo por adulteración de documentos.
RedacciónEl gigante de la comida rápida junto a Gerber Products Company han anunciado que no ofrecerán a sus clientes manzanas Artic, las primeras producidas mediante ingeniería genética en el mundo, y que se encuentran pendientes de aprobación por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
RedacciónLos partidarios de la iniciativa I-522 argumentaban que es una cuestión de transparencia y que los consumidores tienen derecho a saber si el producto que compran contiene organismos genéticamente modificados o no.
RedacciónQuienes apoyan la iniciativa dicen que las grandes cadenas de supermercados están buscan que la ciudadanía no tenga acceso a una información que pondría al descubierto la verdadera composición de los productos. Además multinacionales, como Monsanto, PepsiCo o Nestle han protagonizado un fuerte lobby en contra.
RedacciónLuego de que recientemente la firma de origen norteamericano optara por paralizar la solicitud realizada a la UE para que aprobara sus nuevos avances tecnológicos, recorre aquí su historia, más un listado de sus productos y los múltiples riesgos que entrañan:
RedacciónMark Lynas sostuvo que sus creencias con respecto a los alimentos transgénicos sólo terminaron por convertirse en mitos urbanos.
RedacciónLa iniciativa fue rechazada por un 53% contra un 47%. Tras esto el agronegocio se queda con la monopolio de la información y la potestad sobre las semillas.
Redacción