
Observatorio ALMA denuncia ciberataque a sus sistemas informáticos
La situación obligó a suspender las observaciones astronómicas y el funcionamiento del sitio web del proyecto.
Sebastián DoteLa situación obligó a suspender las observaciones astronómicas y el funcionamiento del sitio web del proyecto.
Sebastián DoteJunto a otros observatorios, la imagen fue captada por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Atacama Pathfinder EXperiment (APEX), en el norte de nuestro país.
Gabriela RomoHoy tenemos un sitial privilegiado para observar el cosmos, tenemos el cielo. Si sumamos a la gente, a una masa crítica, podríamos convertirnos en líderes de disciplinas como la astronomía, la astrofísica, la cosmología y la física.
ColumnistaSergio Martin estaba conversando con CHV sobre el hallazgo de fosfina en Venus cuando se escuchó la voz de su hija, quien se sorprendió al verlo por TV.
Sebastián DoteMás duro fue el ex rector Luis Riveros, quien recalcó que esto demuestra "el poco respeto y aprecio que nuestros parlamentarios tienen por la ciencia".
Redacción EL DÍNAMOMaría José Castro explicó que la iniciativa permitirá fortalecer herramientas lectoras en 440 familias, a través del involucramiento y fortalecimiento de habilidades en los apoderados.
Redacción EL DÍNAMOEl observatorio ALMA fue uno de los participantes del proyecto que permitió la inédita imagen, la que marcará un hito en la historia de la astronomía.
Redacción EL DÍNAMOLa idea es desarrollar una comunidad en torno a la composición de la sonorización de espectros astronómicos.
RedacciónTambién aparecieron otros temas para volar más arriba de las estrellas.
RedacciónParecía una odisea difícil de concretar. Pero finalmente el objetivo se cumplió. Cómo: astrónomos chilenos procesaron las ondas de radio captadas por el observatorio y las transformaron en ondas de sonido, intentando mantener intacta la información contenida en las ondas originales.
Consuelo Olguín