
¡ALMA ya está completo!
"La instalación de la antena número 66 en el Sitio de Operaciones del Conjunto representa la etapa final de la construcción de ALMA", anunció hoy el director de este observatorio astronómico, el francés Pierre Cox.
EFE"La instalación de la antena número 66 en el Sitio de Operaciones del Conjunto representa la etapa final de la construcción de ALMA", anunció hoy el director de este observatorio astronómico, el francés Pierre Cox.
EFELa iniciativa, que termina su primer año de ejecución, cuenta con el auspicio de REUNA y ALMA, y la participación de académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago y Universidad de Concepción.
EFEUn total de 100 imágenes catalogadas en estrellas, galaxias y nebulosas vistas desde los observatorios del desierto de Atacama podrán ser compartidas y valoradas por los usuarios.
EFELa nebulosa del Búmeran, situada a cerca de 5.000 años luz de distancia, en la constelación del Centauro, se mantiene a una temperatura gélida de 1 grado Kelvin (-237 grados Celsius), y es el lugar más frío que se conoce en el Universo.
RedacciónEl observatorio internacional recibió la última de sus 66 antenas, por lo que se espera que a fines del 2013 esté en funcionamiento, lo que "representa el inicio de una nueva era de descubrimientos para la astronomía".
EFEEl Observatorio, que fue inaugurado oficialmente por el presidente de Chile el pasado marzo, demandó varios años de trabajo y una inversión de 1.500 millones de dólares en su instalación.
EFEEl pasado martes se llevó a cabo una votación en la que 180 de los 195 trabajadores sindicalizados votaron a favor del paro, después de que las conversaciones iniciadas el pasado uno de julio con el consorcio estadounidense para mejorar los sueldos no llegara a buen puerto.
EFEEl sobrevuelo, que está inscribiéndose en el Récord Guinness de vuelo en altura con multirotores, se logró gracias a una plataforma de vuelo con seis hélices, fabricada en fibra de carbono y controlada de forma remota.
RedacciónLos astrónomos creen que las líneas de nieve en el espacio desempeñan un papel vital en la formación de los planetas porque la humedad congelada ayuda a que los granos de polvo se agrupen.
EFEEl organismo de la Universidad de Santiago será escenario, a partir del 7 de mayo, de una muestra que permitirá a todos los amantes de la astronomía disfrutar del proyecto astrónomico del mundo.
Redacción