
Estas son las isapres que subirán el precio de sus planes al tope máximo
La Superintendencia de Salud dio a conocer las cifras de las alzas que tendrán las aseguradoras y los detalles del proceso de adecuación.
Francisco RosalesLa Superintendencia de Salud dio a conocer las cifras de las alzas que tendrán las aseguradoras y los detalles del proceso de adecuación.
Francisco RosalesEn conversación con EL DÍNAMO, el senador Juan Luis Castro (PS) y el diputado Andrés Celis (RN), miembros de la comisión de Salud de ambas cámaras, abordaron las implicancias que conllevaría el alza máxima proyectada por la Superintendencia de Salud.
Juan Pablo ErnstLa senadora de Demócratas, impulsora del proyecto alternativo a la Ley Corta de Isapres, se querelló contra Vida Tres en 2022.
Cristián MezaLa Superintendencia de Salud informó del tope máximo que podrán aplicar las isapres a sus asegurados, en medio de la crisis que afecta al sector.
Luis RiveraLa Superintendencia de Salud fijó un 7,6% como máximo en el aumento de las prestaciones, un número que está en el ojo del máximo tribunal del país después de una resolución que realizó en agosto a favor de los afiliados.
Luis RiveraLa Superintendencia de Salud informó los pasos que deben seguir desde este martes los prestadores privados.
Luis RiveraLa Tercera Sala del máximo tribunal estableció el actuar arbitrario de las Isapres al comunicar de manera general el alza de los planes a los afiliados sin entregar mayores antecedentes.
Cristián MezaEl ejecutivo detalló que las acciones contra la tabla de factores ha hecho que dejen de recibir $10 mil millones al año, mientras que las costas por los juicios les costaron $ 3 mil millones.
Cristián MezaRafael Caviedes aseguró que el Minsal maneja la información que justifican el alza de los planes. También dijo que están dispuestos a encontrar mecanismos para transparentar los procesos.
Sebastián DoteLos cotizantes tienen la opción de reclamar en la Superintendencia de Salud.
Redacción EL DÍNAMO