
Loncon solicita aumento de $1.700 millones para la CC tras alza de asignaciones
La presidenta de la Convención también pidió $393 millones para pagar la traducción de lenguas de señas y de pueblos originarios, entre otros servicios.
Hernán ClaroLa presidenta de la Convención también pidió $393 millones para pagar la traducción de lenguas de señas y de pueblos originarios, entre otros servicios.
Hernán ClaroTodos queremos que el proceso constituyente sea exitoso y que los convencionales cuenten con los medios adecuados para trabajar. Por eso les pagamos un sueldo de más de $2.500.000; otros tantos en asignaciones y otros gastos no contemplados en éstas que pagamos nosotros de igual manera. Tienen condiciones laborales que ya se las querría cualquier trabajador chileno.
ColumnistaSegún quedó establecido en el texto aprobado por el pleno de la Convención Constitucional, se creará un Comité Externo donde participarán funcionarios de Contraloría, el Consejo para la Transparencia, Tesorería y el Congreso.
Hernán ClaroEn términos brutos, esto es, sin descontar las transferencias, el Ministerio de Salud se ubica en primer lugar, con recursos por $15.061.827 millones.
Redacción EL DÍNAMOEl aumento comenzó a operar el 1 de enero pasado y significará un pozo adicional para el trabajo que los diputados y senadores realizan el terreno.
RedacciónLíquido, restando impuestos y previsión obligatoria, los diputados y senadores reciben 6 millones 580 mil pesos. La información la entregó el ministerio de Hacienda, en el marco de la comisión de Constitución donde se discute una rebaja a las dietas parlamentarias.
RedacciónEl Consejo de Asignaciones, después de que se acusara que el diputado de Revolución Democrática usaba los boletos asignados para actividad parlamentaria para ir a regiones, estableció que los actos de partidos son parte de la función del legislador. “Se demostró que el tema de los pasajes fue una operación mediática”, indicó el legislador.
RedacciónEsto, porque el legislador fue desaforado en el contexto de una investigación en su contra por supuestamente haber arrendado su sede en Punta Arenas. Su dieta constitucional se mantiene invariable en los 9 millones 121 mil 806 pesos bruto que establece la Constitución.
RedacciónLos alcaldes de La Cisterna y Lo Barnechea se ven las caras sobre el origen de los 100 mil millones de pesos que el Gobierno prometió para igualar las asignaciones de los trabajadores municipales.
RedacciónCamilo Escalona comentó que tras la polémica por el caso de las asignaciones parlamentarias, se ha dado inicio desde la semana pasada a una etapa de proposiciones en la que los parlamentarios han hecho llegar propuestas y opiniones respecto al trabajo del Parlamento, a las asignaciones del presupuesto del Congreso, así como en relación a su imagen pública y su proyección en la vida democrática de nuestro país.
UPI