
Por qué ha aumentado la presencia de aves en el Aeropuerto de Santiago
La DGAC se ha visto obligada a suspender por varios minutos algunos vuelos, situación que se viene repitiendo desde el pasado viernes.
Rodrigo LeónLa DGAC se ha visto obligada a suspender por varios minutos algunos vuelos, situación que se viene repitiendo desde el pasado viernes.
Rodrigo LeónFrente al primer caso de contagio de una persona en Latinoamérica, entérate de qué se trata esta problemática sanitaria que está presente en Chile.
Luis RiveraEn Chile –y cerca de Santiago- hay lugares privilegiados para observar y conocer distintas especies de pájaros y aves acuáticas. Sólo necesitas ropa cómoda de colores opacos, zapatillas de trekking y binoculares. También sería bueno que lleves una cámara fotográfica, para tener el recuerdo de todos esos momentos mágicos de la naturaleza.
Redacción EL DÍNAMOEstas aves eran frecuentes en la ciudad, pero de a poco se han ido alejando, siendo reemplazadas por otras como las tórtolas y los zorzales.
Redacción EL DÍNAMOEl principal motivo de la muerte de estos animales se debe a la deforestación de los bosques.
Redacción EL DÍNAMOLa idea es que el lugar pueda albergar 50 especies de aves acuáticas migratorias algunas en peligro de extinción.
RedacciónUbicado en el último rincón del país, un equipo de investigadoras estudia el comportamiento de las especies que llegan a ese lugar y promocionan un turismo con bases científicas.
Consuelo OlguínLas especies fueron analizadas por personal de Sernapesca, quienes ordenaron su deposición en el vertedero municipal.
Consuelo OlguínLas aves migratorias pueden recorrer hasta 30 mil kilómetros entre el Ártico y la Patagonia ida y vuelta, moviéndose entre áreas de reproducción, alimentación y descanso. Alrededor de la mitad de su población está en declive.
Consuelo OlguínSe trata de un trabajo preventivo que ENAP Magallanes realiza desde 2006 en el sector de Bahía Lomas, sitio protegido por su ecosistema y biodiversidad.
Redacción