
Congreso aprueba reactivar el Bolsillo Familiar Electrónico: ¿quiénes son los beneficiarios y cuál es el monto?
El proyecto que se despachó a ley considera la utilización de este beneficio no solo para la compra de alimentación.
Gabriela RomoEl proyecto que se despachó a ley considera la utilización de este beneficio no solo para la compra de alimentación.
Gabriela RomoEl Bolsillo Familiar Electrónico consiste en un aporte de 13.500 pesos por carga familiar, a fin de enfrentar el alza del precio de los alimentos.
Juan Pablo ErnstEste beneficio se extendió gracias a un acuerdo del Gobierno y la CUT. Su objetivo es compensar el alza en el precio de los alimentos.
Gabriela RomoTras el término del beneficio, el Gobierno y la CUT alcanzaron un acuerdo para mantener el pago de este subsidio económico.
Gabriela RomoJunto con ello, se considerará la incorporación permanente de este instrumento a la política social a partir del año 2025.
Cristián MezaEste beneficio tenía por objetivo poder compensar el alza de los alimentos.
Gabriela RomoEl requisito esencial es que el monto asignado se utilice exclusivamente en comercios donde se pueda comprar con tarjeta de débito.
Juan Pablo ErnstEste bono debe ser utilizado exclusivamente en la compra de alimentos, ya sea en supermercados, almacenes de barrio, panaderías, carnicerías y ferias libres.
Gabriela RomoEn abril finaliza el beneficio económico que reemplazó al Aporte Canasta Básica en 2023.
Gabriela RomoEl monto de este beneficio económico se transfiere de manera mensual en la CuentaRUT y debe ser utilizado solo en compras de alimentos.
Gabriela Romo