
Un negocio que no es para llorar: las bombas lacrimógenas
La crisis económica y los llamados a la austeridad han ido de la mano con las protestas, y con ellas, jugosos contratos gubernamentales para adquirir material antidisturbios.
RedacciónLa crisis económica y los llamados a la austeridad han ido de la mano con las protestas, y con ellas, jugosos contratos gubernamentales para adquirir material antidisturbios.
RedacciónLas fuerzas policiales de Turquía se vieron obligadas a convocar a una nueva licitación para la adquisición de material antidisturbios, lo que incluye la compra de 60 flamantes carros lanza-agua.
RedacciónEn la primera marcha estudiantil del 2013, los secundarios y universitarios acusaron la existencia de una nuevo químico disuasivo de color azul que tiene efectos desorientadores. A través de un documento solicitado por Transparencia, Carabineros desmintió el uso de nuevos gases .
RedacciónSegún explicaron las autoridades policiales la situación la provocó un grupo de personas que intentaba ingresar al concierto sin su correspondiente entrada e intentara agredir a carabineros. Sin embargo, personas que se encontraban en el lugar afirmaron que los uniformados hicieron uso desmedido de las gases.
RedacciónLa institución uniformada indicó a través de los 140 carácteres que, en medio de los disturbios originados por la marcha estudiantil no autorizada en Santiago, se encontró un morral con bombas lacrimógenas.
UPIPara el subsecretario del Interior, la situación no está zanjada definitivamente, ya que el Poder Judicial "resuelve sobre la base de la información que recibe", por lo que debe escucharse la apelación de la policía uniformada.
RedacciónUna orden judicial instruye a la policía uniformada abstenerse de "hacer uso indiscriminado e irracional de la fuerza, aunque hayan cortes de ruta o cualquier cosa que se le parezca", señaló el abogado Nelson Miranda.
RedacciónEl parlamentario PPD, Enrique Accorsi, afirmó que Carabineros ha “utilizado gas lacrimógeno de manera indiscriminada”, con el objetivo de reprimir las manifestaciones estudiantiles.
UPIAsí lo consigna el Ordinario Nº 6855/1883, dirigido al presidente del Senado Guido Girardi, donde se informa sobre adquisición de gases tóxicos usados por Carabineros durante las manifestaciones.
RedacciónLos profesionales que están constantemente expuestos a los gases lacrimógenos concuerdan que durante las manifestaciones no autorizadas de la semana pasada y la de este martes han estado “especialmente fuertes las bombas lacrimógenas”.
Redacción