
TVN rindió cuentas ante el Senado y confirmó caída de 26% en las pérdidas
Bruno Baranda entregó un informe sobre la situación del canal, donde reconoció las complicaciones de la empresa para crear una señal cultural.
Redacción EL DÍNAMOBruno Baranda entregó un informe sobre la situación del canal, donde reconoció las complicaciones de la empresa para crear una señal cultural.
Redacción EL DÍNAMOPero la postura del directorio liderado por Bruno Baranda es reducir en un 20% los beneficios del contrato colectivo.
Redacción EL DÍNAMOJunto con firmar el nombramiento de Baranda, la ministra llamó en La Moneda a que “con voluntad, con diálogo”, se pueda sacar adelante al canal.
Redacción EL DÍNAMOLa nueva normativa considera acuerdos frente al procedimiento y las etapas de consulta a los pueblos indígenas, los plazos, a quienes debía consultar, y que toda consulta debía hacerse en forma libre, previa e informada.
Redacción“No nos parece prudente ni oportuno exponer a las familias más vulnerables a sufrir, a lo menos, dos cambios en sus puntajes en menos de tres meses”, dijo el ministro de Desarrollo Social Bruno Baranda.
RedacciónTras la segunda vuelta ya han abandonado el ex asesor presidencial Hernán Larraín Matte -que se incorporó a Evópoli-, la ex diputada Carmen Ibáñez, y el senador Antonio Horvath.
RedacciónEl programa “Juega+” consiste en abrir las puertas de las subestaciones eléctricas a las escuelas vecinas, con dos objetivos principales: generar hábitos de alimentación sana y vida saludable en los niños, e incentivar la actividad física y los valores a través del deporte y el trabajo en equipo.
RedacciónDesde la organización sin fines de lucro que agrupa a más de 170 empresas socias, señalaron que "nuestro sueño es que logremos superar el ambiente de esceptimismo y desconfianza que prevalece y que seamos el motor de confianza entre las empresas y la sociedad que nos acoge para seguir avanzando".
Paulina HidalgoA juicio del ministro de Desarrollo Social, se trata de "un sector minoritario de indígenas, que se ha apartado del diálogo y ha tenido capacidad de interactuar a nivel internacional"
EFEAl final el proceso de díálogo se logró consenso en 16 de los 19 puntos en discusión. La consultas a las que se recurrirá cuando algún proyecto o norma involucre a pueblos originarios, pretenden dar cumplimiento a las exigencias del convenio 169 de la OIT, suscrito por Chile.
Redacción