
Alza en el pasaje del transporte público: cuánto subió y por qué
Se trata del tercer aumento en el valor de la locomoción colectiva durante este 2024.
Gabriela RomoSe trata del tercer aumento en el valor de la locomoción colectiva durante este 2024.
Gabriela RomoCon esta nueva alza, que se concretará este domingo 10 de noviembre, será el tercer aumento del pasaje en lo que va de 2024.
Francisco RosalesEsta herramienta permite informar detalles como la patente del bus, la parada de destino, entre otros.
Gabriela RomoLa incorporación de estos modernos buses eléctricos beneficiarán a más de 280 mil personas semanalmente en cinco comunas de la RM.
Francisco RosalesSegún las autoridades, esta medida estará enfocada en mejorar la integridad de los pasajeros que se suban a las micros durante la noche.
Gabriela RomoEl ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que el alza de los pasajes de las micros y el Metro no afecta a los escolares ni los adultos mayores.
Juan Pablo ErnstJuan Carlos Muñoz precisó que "aplicar un alza en la tarifa del transporte como la que, por razones técnicas, el Panel de Expertos ha decretado, sería un golpe muy duro para las personas y es justamente eso lo que el Gobierno ha evitado”.
Cristián MezaEl organismo precisó que esta alza en los pasajes se aplicará en los servicios subsidiados de Bus, Metro y Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas de la Región Metropolitana donde opera.
Cristián MezaEl Gobierno anunció nuevas y severas sanciones para quienes sean sorprendidos evadiendo el transporte público y no paguen sus respectivas multas.
Francisco RosalesLa medida tendrá un período de prueba de tres meses, el cual regirá desde este jueves.
Francisco Rosales