
No más privilegios: el proyecto que intenta evitar el cierre de Punta Peuco
El presidente Boric abrió nuevamente el debate sobre el cierre de este penal donde permanecen los condenados por crímenes de lesa humanidad.
Luis RiveraEl presidente Boric abrió nuevamente el debate sobre el cierre de este penal donde permanecen los condenados por crímenes de lesa humanidad.
Luis Rivera“Resulta violento constatar que los accionistas de la AFP Hábitat van a retirar 15.000 millones de pesos de las utilidades, mientras todos estamos perdiendo cifras millonarias de nuestros ahorros previsionales”, dijo el diputado Carlos Bianchi.
Gabriela RomoLa parlamentaria, quien ha liderado las mociones desde el comienzo de la pandemia, envió un mensaje a Jeanette Jara. La titular de la cartera explicó la visión del gobierno ante la indicación que podría permitir nuevos movimientos de fondos.
Luis RiveraLos diputados que lideraron las votaciones a nivel distrital fueron Carlos Bianchi (Ind-PR) en Magallanes con un 40,45%; Raúl Soto (PPD), en Rancagua, con un 27,76%, y Miguel Ángel Calisto (DC) en Coyhaique, con un 25,7%. El Partido Humanista, logró a nivel nacional a la diputada con más cantidad de sufragios: Pamela Jiles con mas de 77 mil. También al con menos: Hernán Palma, con menos de 950.
Carlos SaldiviaBianchi propuso la idea, ya que a Santa Cruz llegaron solo 11.500 vacunas aproximadamente y se estima que una pequeña fracción alcanzó a Río Turbio, localidad minera que tiene menos de 10 mil habitantes.
Gabriela RomoLa iniciativa fue abordada por Carlos Bianchi, quien indicó que se encuentra desarrollando gestiones ante Cancillería para las labores de transporte.
Gabriela RomoEsto, en el marco de la discusión de la reforma para facilitar la inscripción de listas de candidaturas independientes.
Cristián MezaSegún acusan Bianchi y Provoste, Juan Antonio Coloma, Alejandro García Huidobro, Manuel José Ossandón y Juan Enrique Castro tienen derechos de agua vigentes.
Hernán ClaroPese a que el proyecto para reducir la dieta parlamentaria está cada vez más cerca, el presupuesto 2020 del Congreso aumentará en 1,3%.
Hernán ClaroLa solicitud fue presentada por Carlos Bianchi y el senador Pedro Araya.
Redacción EL DÍNAMO