
Michelle Bachelet designa al próximo subsecretario de Fuerzas Armadas
Tras la renuncia de Carolina Echeverría a asumir este cargo, la Presidenta electa anunció que el ex embajador Gabriel Gaspar ocupará el puesto.
RedacciónTras la renuncia de Carolina Echeverría a asumir este cargo, la Presidenta electa anunció que el ex embajador Gabriel Gaspar ocupará el puesto.
RedacciónSu decisión fue aceptada por Michelle Bachelet, quien la designó en el cargo y la respaldó, a pesar de los cuestionamientos acerca de la participación de su padre en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
RedacciónLa denunciante es Mercedes Bulnes, que acusó al militar de torturas e intento de violación, delitos cometidos en octubre de 1973, cuando Echeverría estaba a cargo del Regimiento de Infantería Buin en Recoleta, un recinto que fue utilizado como centro de detención y tortura.
EFE"Creo que no tiene ninguna responsabilidad en lo que ha hecho su padre, creo profundamente que uno no elige a su familia", afirmó Letelier en una entrevista en exclusiva a la publicación uruguaya La Diaria.
EFE"En el caso de la subsecretaria yo estoy convencida que el papá si está imputado de algo, que desconozco si está imputado realmente, tendrá que enfrentar y será la justicia la que determine", indicó en el programa Las Caras de La Moneda en Canal 13.
RedacciónDurante su participación en el programa "Las Caras de la Moneda", la electa mandataria señaló, en relación a la nombrada subsecretaria de FF.AA., que "uno no debe hacer que los hijos paguen consecuencias por decisiones de sus padres", provocando amplio debate en las redes sociales.
RedacciónEl hijo del asesinado sindicalista del mismo nombre indicó que su reparo se debe al "evidente conflicto ético que enfrenta por ser hija de alguien que ha sido acusado de torturar y violar sistemáticamente los DD.HH. durante la dictadura".
RedacciónVíctor López expresó que Echeverría "nunca tuvo ninguna disposición a ayudar a una organización que había sido violentada en su calidad de funcionarios públicos que fuimos detenidos, torturados, expulsados de la institución y pasamos tres años presos".
Redacción"Tengo dos cosas claras en este momento: Una, que amo a mi padre; y dos, que creo en la Justicia como un valor fundamental de la sociedad, y que vale la pena defenderlo siempre" aseguró hoy la futura subsecretaria de FF.AA
RedacciónEl llamado lo realizó la presidenta de la AFEP, Alicia Lira, en el marco de la conmemoración de los 22 años del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, argumentando que la nominación de Echeverría es una “pésima señal” al mundo de los Derechos Humanos
Redacción