
Pobreza en Chile superaría el 20% si se aplicara metodología propuesta por comisión de expertos
La Comisión Asesora Presidencial de Expertos para Actualización de la Medición de la Pobreza también efectuó algunas recomendaciones.
Juan Pablo ErnstLa Comisión Asesora Presidencial de Expertos para Actualización de la Medición de la Pobreza también efectuó algunas recomendaciones.
Juan Pablo ErnstSi bien el índice Gini evidencia una reducción significativa respecto de 2020, se debe considerar que ese año "estuvo bastante sesgado por la situación coyuntural".
Juan Pablo ErnstLos encuestadores ya están en terreno desde el martes 1 de noviembre. El Ministerio de Desarrollo Social espera llegar a 70 mil hogares de 330 comunas de Chile para realizar un catastro de la pobreza y otras problemáticas que han crecido después de la pandemia.
Luis RiveraEl ministro Sichel valoró los resultados del estudio, destacando que "los jóvenes tienen una escolaridad de 12,6 años promedio y los no jóvenes tienen 10,6 años".
Redacción EL DÍNAMOEl estudio también establece que esta tendencia debería incrementarse en el tiempo.
Redacción EL DÍNAMOEl incremento del déficit tendría directa relación con estas familias sin vivienda autónoma según explica Felipe Arteaga, como director ejecutivo de la Fundación Vivienda.
Redacción EL DÍNAMOLa manera más razonable es establecer reglas claras y ventajosas que fomenten la creación de empleo.
ColumnistaSi bien la mirada multidimensional de la pobreza genera datos de gente pobre en variados campos, poco indica de la dinámica de la pobreza en la gente.
ColumnistaEl estudio indicó que la reducción de la pobreza multidimensional se estancó, pese a que la pobreza por ingresos tuvo una baja más amplia.
Redacción EL DÍNAMOMás allá de las críticas políticas entre oficialismo y oposición, la representación gráfica de algunos resultados ha generado suspicacias. Especialmente los vinculados a la distribución de ingresos.
Camilo Carreño