
Censo 2017: Chile tiene 17.574.003 habitantes
8.601.989 son hombres (48,9%) y 8.972.014 mujeres (51,1%).
Redacción EL DÍNAMO8.601.989 son hombres (48,9%) y 8.972.014 mujeres (51,1%).
Redacción EL DÍNAMOEn 2012, el Censo realizado por el gobierno de Sebastián Piñera fue anunciado como "el mejor en la historia de Chile", pero dicha medición de población y vivienda omitió al menos al 9% de la población y presentaba otros problemas graves que se dieron a conocer dicho año y confirmados por los profesionales del Instituto Nacional de Estadísticas.
Noemí ArcosLabbé asegura que "tenía la absoluta convicción de que la muestra (de 2012) no tenía ningún problema" y que no debía realizarse un nuevo censo abreviado.
Redacción EL DÍNAMOLa Fiscalía Centro-Norte comunicó la decisión de “no perseverar” en la arista penal respecto del Censo 2012, por el cual renunció al Instituto Nacional de Estadísticas quien fuera su director, Francisco Labbé. Para éste, el término de este proceso demuestra que es una persona “correcta y honesta” y se establecería que los datos no fueron manipulados.
RedacciónPor tanto, las ediciones más próximas de este sondeo tendrán lugar el 2022, y también se hará uno de carácter abreviado el 2017.
RedacciónEl organismo dio a conocer su dictamen sobre la medición de la población realizado bajo el Gobierno de Sebastián Piñera en la cual enumera una serie de irregularidades que determinan que no cumplió con la normativa legal.
RedacciónJuan Eduardo Coeymans se refirió a los resultados de la auditoría presentados el martes recalcando que "es sesgado y contiene deficiencias técnicas".
RedacciónMediante un comunicado, expresaron que "ANFINE no admitirá la lesión a la honra de nuestros funcionarios, cuando en rigor, las dificultades del CENSO 2012 provienen de decisiones políticas".
RedacciónEl estudio reveló que “la información levantada no cumple con estándares de calidad de un Censo” y que “no podemos recomendar estos datos para su utilización en política pública”, según la directora del INE.
RedacciónUna alta tasa de omisión, bajo índice de masculinidad que impediría saber la cantidad de hombres y mujeres y la poca instrucción de censistas serían algunos de los resultados arrojados por el estudio.
Redacción